14.7 C
Corrientes
17.2 C
Formosa
16.7 C
Posadas
15 C
Resistencia
17.9 C
Asunción
Sábado 14 de junio de 2025
-Publicidad-

Bullrich dinamita el PRO: ¿qué pasa en el NEA tras su pase a La Libertad Avanza?

La renuncia de Patricia Bullrich al PRO y su salto a La Libertad Avanza provocaron una crisis estructural en el partido amarillo, especialmente en las provincias del NEA. En Misiones, el colapso es casi total; en Formosa reina el silencio estratégico; en Corrientes algunos se alinean al oficialismo libertario; y en Chaco, el partido sobrevive más como intención que como fuerza política real. El éxodo de referentes, la falta de liderazgo y las tensiones internas ponen en jaque la continuidad del PRO como fuerza con presencia territorial en la región.

La renuncia de Patricia Bullrich al PRO y su salto a La Libertad Avanza provocaron una crisis estructural en el partido amarillo, especialmente en las provincias del NEA. En Misiones, el colapso es casi total; en Formosa reina el silencio estratégico; en Corrientes algunos se alinean al oficialismo libertario; y en Chaco, el partido sobrevive más como intención que como fuerza política real. El éxodo de referentes, la falta de liderazgo y las tensiones internas ponen en jaque la continuidad del PRO como fuerza con presencia territorial en la región.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La semana pasada Patricia Bullrich oficializó con un nuevo partido político, sumándolo a su larga lista de afiliaciones. La Ministra renunció al PRO y se afilió a La Libertad Avanza, el espacio que encarna el modelo económico ultraliberal de Javier Milei. Lejos de irse en silencio, Bullrich se marchó con un acto simbólico y desafiante, rodeada de Karina Milei y su delfina porteña Pilar Ramírez, dejando en claro que su lealtad ya no es con el partido que fundó Mauricio Macri, sino con el proyecto anarco-capitalista que ocupa la Casa Rosada.

Aunque en Buenos Aires intentan simular unidad, el temblor se siente con fuerza. En ciertas provincias del NEA, donde el PRO ya venía perdiendo gente e importancia, están viendo cómo esta ruptura puede traer una crisis aún peor: la pérdida de identidad, estructura y liderazgo. Los nombres comenzaron el éxodo con el objetivo de alejarse lo más posible del sello amarillo.

Misiones: la que anticipó el colapso

En Misiones el PRO ya venía agonizando. La renuncia de Alfredo Schiavoni, uno de los fundadores del partido en la provincia, fue tal vez el tiro de gracia. “No me siento representado por lo que está sucediendo en el partido”, declaró en su carta de salida. Aunque su hermano Humberto sigue siendo uno de los operadores más cercanos a Macri, a nivel nacional incluso.

El periodista Juan Carlos Arguello dijo que, a pesar de que le sorprendía el nombre el PRO provincial: “Ya venían con varias fugas”. Natalia Dörper, ex candidata a vicegobernadora y también con historia dentro del PRO, dejó claro que no hay lugar para ella en el ¿ex? partido. “No representa los valores con los que yo comulgo”, dijo al renunciar.

La crisis se agudizó con las salidas de dirigentes como Rolando Rubleski, Joaquín Barreto y Walter Kunz. “No hay un liderazgo, no se llega a la gente, no hay propuestas”, afirmó Rubleski, reflejando el hartazgo que recorre las bases del PRO en Misiones. Kunz fue aún más directo: “Actúan solo en función de sus intereses personales, y eso le augura al PRO Misiones una próxima desaparición”.

Mauricio Macri y Alfredo Schiavoni.

Formosa: el silencio de Ramírez habla por sí solo

La situación en Formosa es distinta, pero no por eso menos tensa. El Diputado provincial Enrique Ramírez había sido uno de los más cercanos a Patricia Bullrich en su momento y parecía que bastante alineado a las ideas del partido. De hecho, en 2024 presentó una moción para impedir que el PRO se fusionara con otro partido (LLA) de cara a las elecciones de 2025.

Hoy, tras la decisión de Bullrich de dejar el PRO, Ramirez no dijo nada. No habla de la interna, no aclara su posición. Pero ese silencio también es una señal. Nadie se calla si no tiene algo que perder. ¿Está esperando que el agua llegue al cuello para saltar? ¿Está negociando en la sombra? La indefinición tiene su propio peso político.

Corrientes: el coqueteo con los libertarios

En Corrientes, por lo menos se la jugaron. Ingrid Jetter, ex Diputada nacional y actual representante ante la CARU, no dudó en expresar su apoyo a Bullrich. “Estoy muy contenta con la decisión”, dijo en una entrevista, y justificó la jugada como una muestra de coraje: “Es lo que le gusta a la gente”.

Aunque Jetter insiste en que quiere quedarse en la provincia y formar parte de una coalición más amplia, no niega su cercanía con el nuevo oficialismo. “Estamos alineados a Bullrich y el Gobierno Nacional”, reconoció. ¿Se suma a La Libertad Avanza? “Cada cosa en su momento”, respondió, dejando la puerta abierta para una invitación al partido violeta.

Chaco: en un “proceso de reorganización”

Por último, Chaco. Aunque el Presidente del PRO local, Patricio Amarilla, intenta mostrarse dialoguista y con voluntad de aportar a la gestión del Gobernador Leandro Zdero, lo cierto es que su reclamo por ser convocado institucionalmente refleja el nivel de desarticulación interna. Amarilla ganó la interna partidaria, pero no logra traducir ese triunfo en influencia real dentro del Gobierno Provincial. La coalición oficialista lo mantiene al margen, y desde el PRO chaqueño se limitan a esperar al lado del teléfono.

Mientras tanto, hablan de reorganización, reapertura de sedes y crecimiento territorial, pero en la práctica siguen siendo un partido sin peso específico. La conducción anterior todavía opera entre bambalinas, y la estructura partidaria parece más una cáscara vacía que un proyecto político con futuro.

Un PRO perdido

Lo cierto es que la decisión de Bullrich dejó al PRO al borde del colapso interno. Aunque Cristian Ritondo y Gerardo Milman intentan mantener unido el bloque de Diputados en el Congreso, las fisuras son profundas. “Nadie se va”, dijeron tras la última reunión, pero todos saben que es cuestión de tiempo. Como advirtieron desde adentro: “Cuando haya que armar listas, cada uno irá por su lado”.

El comunicado que el PRO difundió en redes sociales contra Bullrich fue demoledor: “Le da la espalda a quienes la votaron. Deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda”. Pero el comunicado, lleno de memes de los miembros y respuestas que intentan ser atractivas y cancheras terminó pareciendo más un reclamo despechado en Marketplace que un comunicado serio. Bullrich está con LLA desde que perdió las elecciones y se tuvo que aliar a Milei, ¿por qué insistir con fingir sorpresa hoy en día?

¿Qué queda en el NEA?

Por lo que parece, en el NEA el PRO ya no existe como fuerza orgánica y con proyección territorial. Solo quedan algunos nombres sueltos que intentan reubicarse, resistir o negociar con el nuevo orden. Bullrich arrastra con ella a quienes todavía le responden, pero no hay estructura ni estrategia definida. Solo movimientos personales y de supervivencia política.

En Misiones, el partido se descompone. En Formosa, nadie sabe qué hacer. En Corrientes, algunos intentan acomodarse a la nueva hegemonía libertaria, en Chaco siguen esperando. Además, todo esto ocurre mientras el Gobierno Nacional avanza con una motosierra que exige alineamientos férreos. No hay lugar para tibios. Estás adentro o AFUERA.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Orgullo formoseño: Larrosa y Sánchez, la mejor dupla de baile en los carnavales correntinos

El Papa pidió la liberación de «periodistas encarcelados» y un alto al fuego en Ucrania y Gaza

La carne aumentó más del 260% desde que asumió Milei y supera la inflación

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img