14.7 C
Corrientes
17.2 C
Formosa
16.7 C
Posadas
15 C
Resistencia
17.9 C
Asunción
Sábado 14 de junio de 2025
-Publicidad-

El Papa pidió la liberación de «periodistas encarcelados» y un alto al fuego en Ucrania y Gaza

Este lunes, Francisco recibió a medios todo el mundo en el Aula Paulo VI y compartió un mensaje contundente respecto a la libertad de expresión. Ayer, en su saludo dominical se refirió a la guerra en medio oriente y en Ucrania: "Nunca más".

Este lunes, Francisco recibió a medios todo el mundo en el Aula Paulo VI y compartió un mensaje contundente respecto a la libertad de expresión. Ayer, en su saludo dominical se refirió a la guerra en medio oriente y en Ucrania: "Nunca más".

- Publicidad -spot_imgspot_img

El papa León XIV mantuvo este lunes su primer encuentro con la prensa internacional en el Vaticano, en el que pidió este lunes la liberación de «los periodistas encarcelados por buscar e informar de la verdad». El encuentro se realizó en el Aula Paulo VI, donde el nuevo pontífice expresó a los presentes su agradecimiento por «el trabajo que han realizado y realizan en este tiempo, que para la Iglesia es esencialmente un tiempo de gracia».

También les pidió realizar una «comunicación desarmada y desarmante» que transmita paz. «La paz comienza con cada uno de nosotros: con la forma en que miramos a los demás, escuchamos a los demás, hablamos de los demás; y, en este sentido, la forma en que nos comunicamos tiene una importancia fundamental: debemos decir ‘no’ a la guerra de palabras y de imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra», sostuvo el Papa.

Además, aprovechó la ocasión para reiterar «la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por buscar e informar de la verdad», y pedir su liberación. «El sufrimiento de estos periodistas encarcelados interpela la conciencia de las naciones y de la comunidad internacional, llamándonos a todos a salvaguardar el bien precioso de la libertad de expresión y de prensa», subrayó.

El Papa León XIV pidió a los comunicadores que, ante el reto de los tiempos difíciles que vive la humanidad, «no debemos huir; al contrario, nos piden a cada uno de nosotros, en nuestras diferentes funciones y servicios, que no cedamos nunca a la mediocridad».

En ese marco, insistió en que «la comunicación, en efecto, no es solo transmisión de información, sino creación de una cultura, de entornos humanos y digitales que se conviertan en espacios de diálogo y confrontación».

«¡Nunca más la guerra!», pidió León XIV desde el balcón de la Basílica de San Pedro

Este domingo, durante su primera bendición dominical desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el Papa León XIV reclamó que el mundo alcance una paz justa y duradera en Ucrania, un cese al fuego inmediato en Gaza, la liberación de los rehenes y la entrega de ayuda humanitaria.

«¡Nunca más la guerra!», exclamó el pontífice ante una multitud colmada de peregrinos y bandas musicales, que vitoreaban al nuevo pontífice mientras sonaban las campanas de la basílica.

El pontífice recordó el 80° aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial y citó a su antecesor, el papa Francisco, al referirse a la situación actual como una “tercera guerra mundial a pedazos”, en alusión a los múltiples conflictos activos alrededor del planeta.

Fuente: C5N y Agencia Noticias Argentinas.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Histórica abstención en Chaco: la participación cayó a su nivel más bajo desde 1983

ENERC Se Proyecta: 10 años de cine formoseño, identidad y resistencia cultural

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img