El Partido Justicialista de Corrientes atraviesa un momento de reconfiguración interna marcado por dos hechos clave: la visita confirmada de Cristina Fernández de Kirchner en la primera semana de junio y el avance del proceso disciplinario que podría derivar en la desafiliación del senador nacional Carlos “Camau” Espínola. Así lo confirmó el senador provincial Víctor Giraud, tras la realización del Congreso Provincial del PJ que tuvo lugar el sábado.
Cristina en Corrientes: qué lugares visitará
De acuerdo a la información que compartió Giraud con NEA HOY, la visita de la actual presidenta del PJ nacional, Cristina Kirchner, está prevista inicialmente en las localidades de Mercedes y Paso de los Libres. Para una segunda visita se analiza realizar recorridas por Goya, Santa Lucía, Bella Vista y eventualmente Corrientes capital.
El senador provincial indicó que, aunque no participó de forma directa en el Congreso provincial del PJ Correntino, Cristina sigue de cerca el panorama partidario en la provincia y mantiene su compromiso de acompañar el armado político en territorio.

El eje de esa construcción será la candidatura a gobernador de Tincho Ascúa, intendente de Paso de los Libres, a quien el peronismo buscará fortalecer en el escenario provincial. Según explicó Giraud, la prioridad actual es articular con los consejos municipales para acompañar a los candidatos locales y avanzar en la reorganización de la estructura partidaria en cada localidad.
“La demanda actual con un partido constituido es empezar a trabajar con los consejos municipales, para acompañar a cada uno de los candidatos a concejales e intendentes, y obviamente con la candidatura de Tincho Ascúa como gobernador”, sostuvo el senador provincial.
Camau, en la mira del PJ correntino
En paralelo, el PJ provincial puso en marcha un proceso que podría dejar fuera de sus filas al senador nacional Camau Espínola. El dirigente es cuestionado por haber votado a favor de la Ley Bases, enviada por el presidente Javier Milei al Congreso Nacional en los primeros meses de su gestión. Esa ley fue duramente criticada por impulsar una reforma laboral regresiva, privatizaciones, y una amplia desregulación que impacta en derechos fundamentales de la ciudadanía.

La propia Cristina Fernández de Kirchner le retiró públicamente su respaldo a Camau, acusándolo de acompañar con su voto una norma contraria a los principios históricos del peronismo. Con ese antecedente, el Congreso del PJ correntino conformó formalmente la Junta de Disciplina, órgano encargado de analizar la conducta de los afiliados y definir posibles sanciones.
Según explicó Giraud, la junta ya está trabajando y se encuentra en una etapa de análisis e informes. Una vez que esa instancia se cierre, será necesario convocar un nuevo Congreso partidario, donde los dirigentes deberán definir si efectivamente se aprueba o no la desafiliación del senador.
Un congreso clave para lo que viene
El Congreso Provincial del PJ del pasado sábado no abordó el tema de la interna ni la situación de Camau, pero sí sentó las bases para el reordenamiento político con vistas al año electoral. Participaron dirigentes de toda la provincia, entre ellos la exdelegada normalizadora Teresa García, y se ratificó el liderazgo de Ana Almirón al frente del partido.

Aunque el nuevo Congreso todavía no tiene fecha, el estatuto partidario exige su realización al menos una vez por año. Sin embargo, podría convocarse de forma extraordinaria si la Junta de Disciplina termina su trabajo en las próximas semanas y se requiere una definición formal sobre la situación de Espínola.
Así, entre definiciones políticas, recorridas territoriales y tensiones internas, el justicialismo correntino se encamina a una nueva etapa, con Cristina como figura central y una decisión tomada: depurar el partido de quienes apoyen las políticas de ajuste y desregulación del gobierno de Milei.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Las elecciones en Corrientes serán en agosto, tal como anticipó NEA HOY: la fecha y los candidatos
Cristina Kirchner confirmó que visitará Corrientes, tal como anticipó NEA HOY en marzo: cuándo será