“Las muestras óseas analizadas pertenecen a una única persona adulta, aunque no fue posible determinar sexo, edad precisa ni causa de muerte debido a que se encuentran multifragmentadas y calcinadas”.
A esa conclusión arribó el informe interdisciplinario de antropología, medicina y odontología elaborado por integrantes del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses del Poder Judicial del Chaco, el Instituto Médico Forense del Poder Judicial de Córdoba y el Instituto Médico Forense del Poder Judicial de Corrientes que durante este martes analizaron las muestras de referencias recolectadas en la causa 22.632/2023-1 “Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio” por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
Posteriormente, tras confirmar el origen de las muestras halladas, indicaron además que se tomaron muestras para el procesamiento de análisis genético y que, “en caso de obtener ADN, se realizará el cotejo con el perfil genético de los progenitores y/o familiares de Cecilia”.
¿Cómo eran los restos analizados por el equipo forense?
De acuerdo a un informe al que tuvo acceso Télam, se indicaba que uno de los huesos mide 3,5 centímetros de largo y 0,7 de ancho y se corresponde a una falange de una mano; el segundo 3,5 centímetros de largo y 1,3 de ancho que pertenecen a un dedo del pie; y el tercero de 2,5 centímetros de largo y 2,3 de ancho que «se correspondería a un hueso largo, con uno de sus extremos seccionado, en forma transversal, lo que lo hace estar representado en forma incompleta»; es «un hueso del metatarso del pie por las características cromáticas» que «también hace suponer la acción del fuego», explica el informe.
La indagatoria que ofreció Obregón, uno de los imputados en la causa, la semana pasada resultó clave para los pesquisas, porque fue el secretario y asistente de la familia Sena quien llevó en persona a los investigadores hasta el lugar en el que los restos óseos fueron encontrados. Obregón contó que el 6 de junio, es decir cuatro días después de la desaparición de Cecilia, se deshicieron de los restos.
Fuente: Télam / Poder Judicial del Chaco.
ADEMÁS EN NEA HOY