La Diputada Nacional del Partido Liberal paraguayo denunció, en pleno congreso de la Cámara de Diputados de Paraguay, que varios de sus pares estaban ocupando bancas compradas por “dinero sucio”. Estas declaraciones le costaron una suspensión tras un proyecto presentado por el oficialismo.
“Me animaría a decir, sin temor a equivocarme, que 60 diputados llegaron aquí con dinero de dudosa procedencia”, Celeste Amarilla.
Paraguay atraviesa una crisis política que deviene de conflictos de corrupción, inestabilidad social y la pandemia del COVID-19. En las últimas horas el presidente Mario Abdo Benítez cambió la cúpula militar y nombró un nuevo Canciller.

Pero no sólo el poder ejecutivo vive horas turbulentas, sino que el poder legislativo está envuelto en un escándalo que ya tiene consecuencias más que considerables: la suspensión por 60 días de una de las diputadas opositoras.
¿Qué pasó en la Cámara de Diputados?
Celeste Amarilla es la protagonista de este conflicto que envuelve a toda la cámara baja del Paraguay. Esta diputada denunció que el 70% de los Diputados están ocupando bancas compradas con “dinero sucio”, aludiendo que compraron sus plazas con fondos de dudosa procedencia.
Estas declaraciones no cayeron bien en la bancada “Honor Colorado”, bloque oficialista, donde no tardaron en responder presentando un proyecto de ley para sancionar a Amarilla, la movida terminó consiguiendo su resultado: la diputada está suspendida sin goce de sueldo.

El proyectista Basilio Núñez argumentó que las declaraciones de la Diputada Nacional fueron “una falta de respeto a sus colegas” y consiguió el apoyo de más del 60% del pleno parlamentario para sancionarla.
Rápidas respuestas
La Diputada Nacional Amarrilla tuvo la posibilidad de retractarse, pero en cambio ratificó sus dichos en plena sesión antes de ser sancionada, aludiendo a que tiene “fueros e inmunidad para expresar sus opiniones y realizar denuncias” haciendo referencia a sus beneficios como Diputada.
Sin embargo, la sanción llegó, pero las respuestas del Partido Liberal y de la propia Diputada Nacional no tardaron en hacerse públicas.

El partido al que pertenece Amarilla ya presentó un proyecto de resolución para revocar la sanción establecida y que la Diputada Nacional pueda volver a su banca. Por su parte, Celeste Amarilla ya realizó una denuncia este mismo lunes ante el Tribunal Superior de Justicia, máximo ente de la Justicia paraguaya, denunciando la inconstitucionalidad del apercibimiento recibido.
¿Podría perder su banca?
Por lo pronto no se podría confirmar esto, puesto que deberán pasar los 60 días de suspensión si es que la Diputada Nacional no logra otros resultados por la vía Judicial.
Lo cierto es que el suplente de Celeste Amarilla ya está listo para jurar como Diputado Nacional. Sin perder tiempo, la hoy suspendida Diputada Nacional se descargó en Twitter:
Ya está el orden del día para mañana y ya figura el juramento de mi suplente. Por lo visto ya saben el resultado del pedido de revocatoria. pic.twitter.com/lxT2pxYVN4
— Celeste Amarilla de Boccia (@CelesteDiputada) October 13, 2020
Paraguay busca estabilidad económica y política tras varios meses de caída de consumo y escándalos políticos como el secuestro del ex vicepresidente Denis, quien sigue desaparecido en manos del EPP.
El país vecino busca reactivar su economía con la apertura de fronteras y el levantamiento de la cuarentena, pero los cambios en las cúpulas políticas no proporcionan la base que buscan para volver a la normalidad.
ADEMÁS EN NEA HOY
El EPP liberó a Adelio Mendoza y mantiene secuestrado al ex vicepresidente paraguayo Sánchez
Paraguay levanta la cuarentena: conocé las medidas