La provincia está atravesando días de tensión y conflicto marcados por intensas protestas salariales que se desarrollan en diferentes puntos de su territorio. En las últimas horas, docentes y policías de Misiones realizaron protestas en distintos lugares: el primer sector comenzó una intensa manifestación en la Ruta Nacional 14, cuyo tránsito fue cortado en su totalidad, y al mismo los oficiales de Posadas se acuartelaron en el Comando Radioeléctrico, provocando caos y descontrol en la capital.
Son protestas diferentes, pero con el mismo objetivo: insistir en el pedido de un aumento de sus sueldos que les garantice la cobertura de la canasta básica.
En este sentido, las dos se convirtieron en un conflicto para las autoridades provinciales, quienes desde la mañana de este viernes utilizan todos sus esfuerzos tanto para habilitar el tránsito en las vías que fueron cortadas como para desalojar a los agentes del cuartel, quienes también obstaculizaron el paso de transeúntes y vehículos en una de las avenidas más concurridas de la ciudad.
Cómo inició la protesta de los docentes y policías de Misiones
El episodio que tiene a la fuerza policial como protagonista se desarrolla en la intersección de las calles Félix Bogado y Uruguay. Según detallaron medios locales, todo comenzó a las 4:30 de la madrugada con un ensordecedor ruido de sirenas que alertó a los vecinos sobre el comienzo de la protesta.
Desde entonces, al menos 100 efectivos tomaron el cuartel al tiempo que llevaban adelante una quema de gomas en las inmediaciones.
![](https://neahoy.com/wp-content/uploads/2024/05/Docentes-y-policias-en-Misiones.png)
Tras la protesta de los retirados y algunos activos de la Policía de Misiones, la Gendarmería Nacional tiene la orden para desalojar la zona intervenida. Los manifestantes están identificados y sus acciones serían encuadradas en el delito de sedición.
La Justicia Provincial tomó las riendas pero también se supo que el Juez Federal tiene la orden en sus manos, para que actúe la Gendarmería Nacional, y solo estaría esperando el arribo de refuerzos del escuadrón que se están dirigiendo a Posadas.
La decisión se tomará a raíz de que algunos manifestantes crearon un perfil falso de un Jefe de Unidad, convocaron gente del interior como ser Oberá, El Soberbio y Apóstoles y se concentraron en el Comando Radioeléctrico Uno, lo cual demuestra que hubo una organización previa, logística y humana, llegando incluso a cortar el sistema de comunicación P25.
![](https://neahoy.com/wp-content/uploads/2024/05/Docentes-y-policias-en-Misiones2-compressed.jpg)
La promesa de aumento salarial que realizó el Gobierno de Misiones
Al conocerse la noticia de la protesta policial en reclamo de aumento salarial esta mañana, desde la administración provincial prometieron nuevamente, que a fin de este mes de mayo todos los empleados que dependan del Estado percibirán un aumento en sus haberes.
El incremento sería el tercero que se otorgue en el año y con este aumento, en mayo los salarios superarían a la inflación.
En cuanto a las negociaciones salariales con los docentes, el próximo lunes 20 continuará la mesa de diálogo entre representantes del Gobierno provincial y del ámbito docente, que pasó a cuarto intermedio, y lo propio sucederá en estos días con el resto de los sectores: administración, salud y seguridad.
Fuente: Infobae y Misiones Online.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Un juzgado de Posadas frenó la importación de yerba mate habilitada por el DNU de Milei
Una chipaceria lanzó el “Mate de chipá” y generó polémica en redes sociales: mirá las imágenes