Hace un par de jornadas, el Gobierno de Paraguay comunicó oficialmente el secuestro del ex vicepresidente Sánchez y uno de sus asistentes, Adelio Mendoza, quien ya fue liberado en la noche del lunes. Se trata de un nuevo golpe del EPP.
Paraguay atraviesa una cruzada histórica contra el grupo terrorista que opera en el país desde inicios de los 2000. En el último mes, los guerrilleros se enfrentaron con el Ejército del Paraguay dejando como saldo, el asesinato de dos niñas menores de 11 años, acribilladas por el fuego cruzado, ambas de nacionalidad Argentina.
Ahora, el EPP secuestró a Oscar Denis Sánchez, ex vicepresidente de Paraguay, cargo que ocupó durante el 2012-2013, en el periodo donde se enjuiciaba a Fernando Lugo; además, fue Ministro de Agricultura.
Hasta el momento, se sabe que la camioneta particular de Oscar Denis Sánchez apareció a 20 km de uno de los campamentos del EPP, en la zona Yby Yaú (a 500 km de Asunción), con folletos de la Brigada Indígena, una célula combativa del Ejército del Pueblo Paraguayo que actúa en el norte del país.
Protestas en Asunción
Los ciudadanos paraguayos ya han mostrado su repudio para con el EPP en repetidas ocasiones; el reciente secuestro de Denis Sánchez no pasó desapercibido. La familia del ex vicepresidente convocó a una marcha en la capital para pedir a los secuestradores diálogo, aludiendo al frágil estado de salud de la víctima, quien tiene 74 años.
Cientos de autos particulares acompañaron a la familia Sánchez en su lucha. También se sumó el Presidente del país, Mario Abdo, quien pidió la colaboración de especialistas en guerrilla del gobierno de Colombia.
Quieren algo a cambio
En este tipo de situaciones los secuestradores exigen condiciones para negociar con la otra parte, en este caso, la familia de Sánchez y el Gobierno de Paraguay.
El EPP le dio un plazo de 8 días a los familiares del ex vicepresidente para repartir alimentos y víveres por un monto de 2 millones de dólares americanos a 40 comunidades de la zona; cada uno de los bolsones de comida deberán tener el logo del EPP y un cartel con la leyenda “gentileza del EPP”.
Este requerimiento ya empezó a ser cumplido por los familiares del ex vicepresidente.
Por otro lado, la demanda al gobierno paraguayo es política y judicial. Los guerrilleros piden la liberación de dos de sus líderes que se encuentran encarcelados: Carmen Villalba y Alcides Oviedo Brítez. Esta cuestión aún no se ha dirimido, aunque los secuestradores ya amenazaron con fusilar al ex vicepresidente secuestrado.
En las últimas horas de la noche del lunes, el EPP liberó a Mendoza, el otro de los secuestrados. Esto formaba parte del acuerdo que plantearon los terroristas pero aún se desconoce el estado de salud del ex vicepresidente.
#Liberación de Adelio Mendoza: Psicólogos forenses del Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público y funcionarios de la Dirección de Derechos Étnicos apoyan la tarea de los agentes fiscales intervinientes en el caso. pic.twitter.com/pSJuGYxHA7
— Fiscalía Paraguay (@MinPublicoPy) September 15, 2020
Las próximas horas serán claves para saber el resultado de las negociaciones; la familia se encuentra esperanzada en que las negociaciones den resultados positivos y el Gobierno de Paraguay está a la expectativa de actuar o no frente a estas amenazas del EPP.