Ahora Pan es un programa provincial que gracias a la articulación de los esfuerzos públicos y privados, acerca un producto esencial con precio bonificado a los hogares de Misiones, el cual a través del acuerdo entre las partes, permite el mantenimiento de sus precios en los locales adheridos al programa a pesar de los constantes aumentos en los productos esenciales para su elaboración, mientras que por su parte, el gobierno beneficia a las mismas con una bonificación en el porcentaje de su consumo eléctrico.
En este contexto de nuevos aumentos tras las PASO del domingo, Miguel Krawczuk, presidente del Centro Industriales Panaderos de Misiones confirmó que desde este miércoles regirá la actualización del programa tras el acuerdo con el gobierno, por lo que se elevará el kilo del producto de $590 a $620.
Este incremento que ya había sido acordado hace treinta días con el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán y regirá hasta el viernes 15 de septiembre.
Krawczuk reconoció que “están muy preocupados” porque la incertidumbre económica hace mella sobre el sector ya que por ejemplo, a raíz del cimbronazo post PASO, los molinos suspendieron la entrega de harina.
La suba de precios no se da únicamente en lo que respecta a la harina ya que otros insumos necesarios para la elaboración de panificados también sufrieron incrementos de precios.
EL PROGRAMA AHORA PAN ACTUALIZA SU PRECIO MÁXIMO A $620 POR KILO HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE 🥖
👨🏻💻 Para conocer las panaderías adheridas en toda la provincia, ingresar a la web https://t.co/Yf989WmS1p#AhoraPan #AhoraMisiones #ProgramasAhora #SeguirCreciendo pic.twitter.com/r1bnUvd6md
— Ministerio de Hacienda de Misiones (@misionhacienda) August 16, 2023
“El azúcar por ejemplo aumentó ayer un 35% y no están facturando; todo lo que sea Arcor subió un 25%, las margarinas no están dando precio tampoco. Las páginas de nuestros proveedores de Buenos Aires están caídas, teníamos pedidos hechos el jueves y viernes y directamente nos suspendieron todo. La verdad es que es una situación complicada”, relató.
El titular del Centro de Industriales Panaderos de Misiones recordó que el panadero es un sector que no puede stockearse mucho porque la mayoría de productos son perecederos, con lo cual hay preocupación respecto a si podrán abastecerse de materia prima para no quedarse sin insumos y poder trabajar.
“Esta inflación está golpeando a todos, no queremos que nuestros clientes también sientan los aumentos, pero tampoco podemos hacer mucho. Así que estamos ahí haciendo equilibrio para mantenernos dentro de la lógica”, finalizó Krawczuk.
Fuentes: Noticias del 6 / Primera Edición.
ADEMÁS EN NEA HOY
Una cifra que alarma: Misiones tuvo un gran porcentaje de votos en blanco