29.2 C
Corrientes
30.2 C
Formosa
27.6 C
Posadas
30.2 C
Resistencia
32.1 C
Asunción
Viernes 21 de marzo de 2025
-Publicidad-

Medios públicos bajo ajuste: el Gobierno lanzó un plan de retiros voluntarios en Radio y Televisión Argentina

Quienes acepten el retiro voluntario "no podrán volver a ser incorporados bajo ninguna modalidad de empleo" durante cinco años, precisaron las autoridades.

Quienes acepten el retiro voluntario "no podrán volver a ser incorporados bajo ninguna modalidad de empleo" durante cinco años, precisaron las autoridades.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El Gobierno nacional, mediante el interventor de Radio y Televisión Argentina (RTA), Eduardo González, anunció este martes un plan de retiros voluntarios dirigido al personal de la TV Pública y Radio Nacional. Esta medida se enmarca en un contexto de ajuste y reestructuración del sector público, tras el reciente cierre de la agencia de noticias Télam.

El proyecto se sustenta en la recientemente aprobada y reglamentada ley Bases, que declara la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética, otorgando al Poder Ejecutivo amplias facultades para la reorganización del Estado. 

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Bajo este paraguas legal, el Gobierno argumenta que el costo laboral en RTA es el principal gasto de la entidad, lo que justifica una reorganización profunda de su estructura de personal. La medida, según el Gobierno, busca una gestión más eficiente de los recursos, cumpliendo con los principios de «eficiencia y generación de valor» establecidos en la normativa vigente.

retiros voluntarios rta gobierno
Captura de pantalla del correo enviado por RTA.

En este contexto, el Gobierno envió el plan de retiros voluntarios por mail a los trabajadores, que deben responder si lo aceptan en un plazo de 40 días. Si surge alguna duda, la comunicación debe ser de manera confidencial y mantener la vía de comunicación electrónica. En el caso de la TV Pública hay casi 900 empleados y 1300 para las 52 frecuencias de Radio Nacional.

La gestión de Javier Milei ya había comenzado con el plan de eliminación de medios públicos, con la agencia de noticias nacional, a la que convirtió recientemente en la Agencia de Publicidad del Estado (APE) bajo la forma jurídica de Sociedad Anónima Unipersonal. Esta decisión se justificó igualmente en «una mayor coherencia y reconocimiento por parte de sus clientes, de sus socios y del público en general»

Los detalles del plan de retiros voluntarios

El plan de retiro voluntario aprobado incluye dos modalidades. Una para los trabajadores que no estén en condiciones de jubilarse y otra para quienes se encuentren próximos a cumplir la edad jubilatoria:

  • PRV 1: dirigido a empleados hasta los 56 años (mujeres) y 61 años (hombres). El Gobierno ofrece una gratificación especial equivalente a un mes de sueldo bruto por cada año de servicio, más un mes adicional de sueldo bruto, incrementado en un 20%. Este monto se abonaría dentro de los 10 días de la suscripción del acuerdo.
  • PRV 2: para empleados de 57 años o más (mujeres) y 62 años o más (hombres), consiste en una gratificación especial de tres sueldos brutos en un pago único, seguido de pagos mensuales equivalentes al 90% del mejor sueldo bruto hasta alcanzar la edad jubilatoria (60 años para mujeres y 65 para hombres). Como alternativa, pueden optar por un 70% del mejor sueldo bruto mensual, con un pago único adicional del 20% por cada cuota remanente.
telam valla retiros voluntarios
Antes de confirmar el cierre de Télam, el Gobierno valló la redacción, impidió el ingreso de trabajadores y deshabilitó el sitio web.

Asimismo, entre los considerandos, el proyecto establece que los empleados que accedan a cualquiera de los planes de retiros voluntarios «no podrán volver a ser incorporados bajo ninguna modalidad de empleo o contratación de servicios u obra en RTA por el término de cinco años contados a partir de su baja».

Además, dentro de la resolución señalan que el Estado tiene potestad para aceptar y/o rechazar las solicitudes de retiro voluntario presentadas y dentro de los rangos y criterios de oportunidad, mérito y conveniencia evaluados en cada caso.

Fuente: Página 12

ADEMÁS EN NEA HOY:

Soberanía Alimentaria Formoseña comienza su cronograma semanal mañana miércoles 17 de julio ¿Dónde estará?

Se reincorporó a trabajadores del INTI y hubo un aval judicial para reintegrar a personas trans

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img