El Programa Soberanía Alimentaria Formoseña trasladará la logística de la modalidad itinerante con sus trailers al playón deportivo del barrio 7 de Mayo este jueves 21. Además, el viernes 22 acercará la venta itinerante con esquema completo a la cancha del Club Katrina del barrio Juan Domingo Perón, desde las 7.30 hasta las 12.30 horas.
A su vez, los días jueves 21 y sábado 23 habrá jornadas en los cuatro puntos fijos de comercialización de la Avenida Néstor Kirchner 1855 y 5595; Avenida Arturo Frondizi 4205 y la calle Paula Albarracín 2735 del barrio Simón Bolívar, en el horario antes mencionado.
Con respecto a los productos, se ofrecerán:
- Frutas,
- Verduras,
- Hortalizas dispuestas por los consorcios paipperos;
- Productos cárnicos comercializados por la red “Los Nenecos” y el frigorífico “Abastecedora Pueblo”;
- Lácteos de la distribuidora “Del Valle”;
- Arroz del molino formoseño “Agroforctuc”;
- Harina de maíz en sus distintas presentaciones comercializado por molino “Villafañe”; así como también “Sauzalito” y “Doña China”.
- Panificados de “Casapan” y “Qué Pan”;
- Huevos de avícola “Santa Ana”;
- Garrafas de GLP de 10 kilos dispuestas por la empresa provincial REFSA Gas a un precio especial de $2700.
En esta oportunidad, en lo que refiere a la modalidad trailers, se ofrecerá la mayoría de los productos salvo el rubro cárnico.
Soberanía Alimentaria Formoseña: balance positivo en Laguna Blanca
Hubo gran demanda de alimentos en la localidad de Laguna Blanca, donde se comercializaron más de 3.000 kilogramos de alimentos a precios accesibles.
De ese volumen, más de 1800 kilogramos fueron aportados por familias paipperas del Consorcio “Tres Lagunas Produce”. Entre los productos más vendidos se posicionaron las verduras de hoja, tales como acelga, lechuga, frutas como bananas y otros alimentos como la mandioca.
Otro rubro de gran demanda fue el cárnico con una venta de más de 800 kilogramos, siendo los más vendidos productos como carne molida, falda y costilla.
Cabe remarcar que los cortes y productos cárnicos tienen precios especiales acordados por el Gobierno de Formosa y PyMEs locales, en el marco del Acuerdo Precios Formoseños.
Fuente: Agenfor
ADEMÁS EN NEA HOY:
Día Mundial del Alzheimer: 7 consejos para prevenir la aparición de esta enfermedad
El BNA se une al programa Compre sin IVA para generar un ahorro semanal de hasta $16,000