La información inicial, difundida en la noche del domingo por Massa a través de sus redes sociales, indicaba que los $60.000 totales de la suma fija -no remunerativos, por única vez y descontables de paritarias- estaban destinadas “a trabajadores con salarios netos de hasta $400 mil mensuales”.
Sobre ese monto de bolsillo, la Ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, detalló este martes que el límite corresponde a lo recibido en materia salarial “por todo concepto” durante el mes de agosto. Lo que significa que “el tope es $400 mil con bono”.
Esto implica que, para percibir completa la suma fija pautada, el trabajador no debe superar los $370.000 netos o de bolsillo, “con todos los adicionales”, en su liquidación salarial de agosto antes de adicionar la suma fija pautada por el Gobierno.
“Neto es $400 mil incluido el bono. Si uno cobra por ejemplo más de $370 mil y menos de $400 mil, el bono se cobra proporcional a esa diferencia. El tope neto es de $400 mil por todo concepto devengado en agosto, incluido el bono”, puntualizó Olmos.
Y agregó: “Se trata de ingreso neto devengado del mes de agosto, todas las categorías, incluidos todos los adicionales para los trabajadores de menores ingresos”.
Finalmente, ante la pregunta de si los empleados privados recibirán esta suma, la Ministra declaró que “el Gobierno nacional puede imponer la política salarial a nivel de la actividad privada, por lo cual es una medida de cumplimiento obligatoria para ese sector”.
Esto quiere decir que, todos los trabajadores en relación de dependencia con un empleador particular que no alcancen un salario de bolsillo de $400 mil en la liquidación de agosto, deberán recibir los $30 mil mensuales, o el equivalente para alcanzar ese monto total en mano “por todo concepto”.
Fuente: El Canciller.
ADEMÁS EN NEA HOY
Formosa proyecta seguir fortaleciendo las inversiones en turismo