La Convención Constituyente de Jujuy, que quedó conformada sólo por los representantes del Frente Cambia y el Frente Justicialista, aprobó de manera general el texto de los dictámenes de mayoría de la reforma parcial de la Constitución jujeña. Hay marchas y protestas multisectoriales en contra de esta iniciativa a lo largo de toda la provincia.
Durante las jornadas del miércoles y jueves, los parlamentarios discutieron los dictámenes de mayoría y minoría en el recinto de la Legislatura jujeña, tras la renuncia de ocho convencionales: dos peronistas y seis del Frente de Izquierda Unidad.
Tras un cuarto intermedio, con el retorno a la sesión del gobernador de la provincia de Jujuy Gerardo Morales (esta vez en su función como presidente de la Convención), los presidentes del bipartidismo jujeño, Guillermo Jenefes (FJ) y Alejandro Nieva (FCJ), dieron por cerrado el debate de los tópicos en general de las siete comisiones.
🇦🇷 ¡Un hito histórico!
Jujuy aprueba la #ReformaConstitucional, brindando una Constitución renovada y moderna. Más derechos, más justicia, más progreso para todos los ciudadanos.
¡Avanzamos juntos hacia un futuro mejor! PIC.TWITTER.COM/BD5PNI6MK3
— Convención Constituyente Jujuy (@ConvencionConst) June 16, 2023
«Resulta aprobada la reforma parcial por unanimidad de los 40 convencionales presentes», indicó Gerardo Morales, presidente del órgano y actual gobernador. La aprobación contó con el apoyo del peronismo y el rechazo de la izquierda.
Reiteró que la gestión «no va a volver atrás» luego de cargar nuevamente contra las organizaciones sociales, al defender el proyecto en un contexto de masivas movilizaciones en contra de la reforma de la Carta Magna.
Las reformas del Poder Judicial y Régimen Electoral
Durante el debate, se expuso como parte del dictamen de mayoría la propuesta de «pensar en un Poder Judicial que además de tener autonomía funcional, tuviera autarquía financiera, que lo haga no susceptible a la discrecionalidad de ninguno de los otros poderes del Estado».
Debates constructivos y voluntad de diálogo en la reforma constitucional.
En la segunda jornada de debate de la Convención Constituyente de Jujuy, se abordaron los despachos sobre la reforma parcial de la Constitución provincial. PIC.TWITTER.COM/X5MZBUQD50
— Convención Constituyente Jujuy (@ConvencionConst) June 15, 2023
Respecto del Régimen Electoral en la provincia, contemplado en una última comisión que abordó también cambios en el Régimen Municipal, uno de los planteos se vinculó a que todas las leyes electorales a impulsarse necesiten mayoría agravada.
Entre otros, también se expone la prohibición de la ley de Lemas, como parte de promover una democracia más representativa; y que se disponga la paridad de género con rango constitucional, respecto de las convenciones, la Cámara de Diputados y los Concejos Deliberantes.
Las protestas en Jujuy
El miércoles, en el inicio de las sesiones ordinarias, renunciaron los representantes del bloque del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FIT-U), en rechazo a la reforma parcial de la Constitución local que se da a nivel provincial. Asimismo, hay movilizaciones que sostienen distintos sectores desde hace más de una semana.
Además de las manifestaciones, hoy rige el paro general de trabajadores que consiguió el apoyo de azucareros, de los diferentes ingenios y también de los mineros de la provincia.
Fuente: Ámbito Financiero
ADEMÁS EN NEA HOY:
Posadas será sede de la Audiencia Pública región NEA de la Defensoría del Público
CFK en Santa Cruz: “Tenemos que recuperar la representación política; hay que honrar los votos”
Cuatro propuestas gratuitas para turistear en Chaco este finde largo
¿Por qué condenaron a un año de prisión en suspenso a Brenda Uliarte y Sabag Montiel?