Las autoridades de Rusia anunciaron que en el mes de diciembre se reanudarán, en algunos casos, los vuelos regulares que enlazan el país euroasiático con varios destinos de América Latina y el Caribe.
La región transatlántica no será la única beneficiada por la reanudación de las frecuencias aéreas, más cercanas a los niveles de prepandemia, pues las autoridades rusas aumentarán también la frecuencia de vuelos regulares con Italia, Kazajistán, Kirguistán, Azerbaiyán y Vietnam a partir del mes de diciembre.
Las autoridades informaron que se operarán dos vuelos semanales entre la capital rusa y Buenos Aires, Río de Janeiro y San José de Costa Rica, así como con la capital de Bangladés, Daca. Ulán Bator (Mongolia) tendrá tres vuelos a la semana con Moscú y uno con las ciudades rusas de Ulan-Udé, Krasnoyarsk e Irkutsk.

En el Caribe, Cuba y República Dominicana aumentan también sus conexiones aéreas con Rusia, justo en el momento en que ambos destinos entran en lo que llaman temporada alta del turismo, la cual apuesta por el mercado europeo como forma de recuperación luego de los estragos causados por la pandemia de la COVID-19.

Las autoridades aéreas rusas suspendieron los viajes internacionales en marzo de 2020 debido a la propagación del virus causante de la COVID-19 y comenzaron a restablecer gradualmente algunos vuelos regulares a partir del mismo verano.
Hasta el momento, se reabrió la comunicación aérea con más de 70 países, aunque solo cerca de la mitad de los destinos aceptan a turistas. Entre enero y septiembre de 2021, los rusos realizaron 5,24 millones de viajes internacionales, la mayoría de ellos a Turquía.
Fuente: TeleSur
ADEMÁS EN NEA HOY:
pandora papers: todo lo que tenés que saber sobre la filtración más importante de la historia