Un tribunal guatemalteco decidió el lunes enjuiciar a dos exgenerales del Ejército por el genocidio de más de 1.700 originarios durante el conflicto armado en el país centroamericano. Los generales Benedicto Lucas y Manuel Callejas fueron enviados a juicio por decisión del juez Miguel Ángel Gálvez, por el genocidio de la comunidad ixil y delitos de deberes contra la humanidad.
Desde marzo de 2020, el Ministerio Público (MP) hizo la solicitud al magistrado Gálvez para que enviara a juicio a Benedicto Lucas García, Manuel Callejas y César Noguera Argueta (ya fallecido).
#AHORA Juez Miguel Ángel Gálvez dicta la apertura a juicio por los delitos contra deberes de humanidad, desaparición forzada y genocidio contra la población maya Ixil durante el gobierno de Romeo Lucas García #GenocidioIxilLucas pic.twitter.com/mbE89yzhUW
— Verdad Justicia (@VerdadJusticiaG) August 30, 2021
Los exgenerales del ejército fueron señalados en el caso genocidio de más de 1.700 indígenas ixiles en el norte del país durante el Gobierno de Romeo Lucas García, que fue desde 1978 a 1982.
Este Gobierno es caracterizado como el periodo en el cual ocurrieron la gran mayoría de las violaciones de los derechos humanos en el país. Entonces, el ejército consideró al pueblo maya ixil como enemigo interno y realizaron operaciones y emboscadas contra ellos.
«Celebramos hoy la justicia, tardía, pero se acerca al horizonte de la memoria y lucha por la dignidad de las víctimas«, indicó en un comunicado de prensa la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (Odhag), uno de los querellantes en el caso.
Juez Gálvez da cuenta de las masacres perpetradas por el ejército de Guatemala
En la investigación realizada por MP y querella del #GenocidioIxilLucas se registran como mínimo:
✅ 1110 víctimas
✅ 859 por masacresal Pueblo Maya Ixil entre enero y marzo de 1982 pic.twitter.com/pTRYgRapTo
— Verdad Justicia (@VerdadJusticiaG) August 30, 2021
La Odhag recordó que se presentaron al menos 200 testimonios y 148 peritajes de antropología forense para validar la acusación contra Lucas y Callejas por genocidio. Ambos exgenerales del ejército se encuentran en prisión, condenados a 30 años de cárcel por la desaparición forzada del niño Marco Antonio Molina Theissen en 1981.
Fuente: TeleSur
ADEMÁS EN NEA HOY:
Crisis en el Mercosur: entre la integración regional y la apertura de los mercados
Denuncias del gobierno de Bolivia: de la participación de Mauricio Macri al rol de la OEA