El Gobernador Gustavo Valdés inauguró la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Escuela “General San Martín”, de la capital. La misma se encuentra ubicada en la planta alta y cuenta con un espacio de 760 metros cuadrados.
El centro de salud pública atiende a 200.000 pacientes por año, según datos oficiales, por lo que las obras realizadas adquieren gran importancia. La inauguración se realizó luego de 30 meses de trabajo y una inversión millonaria.
Según detalló el Ministerio de Salud Pública, se dispusieron 19 respiradores, 15 monitores multiparamétricos, un electrocardiógrafo, 20 sillas, 18 camas auto eléctricas, 18 bombas de infusión y una central de monitoreo. Además, la donación de una cama especial para ablaciones, donada por el Rotary Club Corrientes.
De esta manera, el Hospital Escuela duplicó su capacidad; con 19 camas adicionales, un box para aislamiento con baño privado, una estación central de enfermería con visibilidad directa a todas las camas y dos estaciones auxiliares e instalaciones sanitarias.
Cada cama UTI está equipada con monitor multiparamétrico y respirador, además de contar con su propio box, lo que permitirá que los pacientes reciban un cuidado personalizado. Para ello, además, habrá un sistema centralizado de seguimiento. pic.twitter.com/1yMDUtnHKB
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) October 22, 2020
Las nuevas camas de la Unidad de Terapia Intensiva cuentan con cabezal de gases y fueron ubicadas en dos áreas centrales.
El área inaugurada, cuenta con 19 puestos equipados con monitoreo centralizado de funciones vitales e instalación de cámaras. Dispone, además, de áreas específicas; Kinesiología, laboratorio de urgencias, sala de estudios de Neurocirugía, dormitorios médicos y oficina de jefatura.
Por otra parte, se realizó la instalación de cableado general de red que integra 30 cámaras, cuatro televisiones y computadoras, entre otros artefactos.
Al respecto, el Gobernador Valdés expresó: “Inauguramos una nueva obra estratégica para fortalecer el sistema sanitario: la Unidad de Terapia Intensiva -UTI- del Hospital Escuela. Gracias a esta inversión duplicamos la capacidad del área, dotándola de equipamiento y tecnología para brindar una mejor atención”.
En cuanto a salud pública, el Hospital Escuela se destacó en los últimos meses por los trabajos de conectividad, la disposición de una unidad de diálisis para pacientes con COVID-19, servicio de rayos X y ampliación de camas de internación, entre otras.
En el acto realizado durante la inauguración de la Unidad de Terapia Intensiva, los funcionarios del Gobierno Provincial anunciaron nuevas obras para continuar proveyendo al hospital de nuevos y modernos equipos de resonancia.
El Hospital Escuela es uno de los centros de salud pública con mayor capacidad de atención en la provincia. Las obras de inauguración y ampliación contribuyen a suplir las necesidades, modernizar la atención y asegurar la salud a miles de correntinos.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Formosa se suma a la lucha contra el cáncer de mama
El Gobierno de Misiones adquirió un ecógrafo de última tecnología