Los diputados del Partido Liberal, Any Pereyra y Eduardo Hardoy, presentaron el proyecto de “Ficha Limpia” en la Legislatura de Corrientes. El objetivo del mismo es evitar que personas con condenas establecidas accedan a cargos públicos.
La presentación se da en línea con otras Legislaturas del país, en que se impulsan proyectos similares; como el caso de Mendoza, que cuenta con media sanción, y provincias como Misiones, Buenos Aires, Córdoba, Catamarca, Santa Cruz, San Luis y Neuquén que avanzan en la misma dirección.
Para conocer sobre el proyecto presentado en Corrientes, NEA HOY dialogó con la Diputada provincial Any Pereyra, una de las titulares del proyecto, quien señaló: “nos estamos haciendo eco de una demanda social. Queremos recobrar la confianza de la ciudadanía”. A su vez, explicó que el proyecto afecta a cargos electivos y cuya designación es facultad del Poder Ejecutivo.
La dirigencia política debe entender su tarea como un servicio y recuperar la confianza. Enterate de qué se trata el proyecto de Ficha Limpia que presentamos junto a @EduardoHardoy: https://t.co/L0I0UxRCAs
Muchas gracias @NestorLuxen y @diarioepoca por la nota y el espacio. pic.twitter.com/5cBUvsj28m
— Any Pereyra (@anypereyra_) October 11, 2020
En tanto, el proyecto de ley de Ficha Limpia declara: “no podrán postularse como candidatos, ni podrán ser designados por el Poder Ejecutivo como funcionarios públicos, todas aquellas personas que tengan condenas por delitos contra la administración pública, en cualquiera de sus ámbitos”.
Las condenas por delitos pueden ser a nivel nacional, provincial o municipal; por corrupción, delitos contra la integridad sexual, supresión o alteración de la identidad de las personas y delitos contra la libertad.
“Como un ejemplo de la política, sería bueno que en unanimidad acompañemos este proyecto que reclama la sociedad”
“Los partidos políticos o alianzas electorales, a fin de acreditar el cumplimiento de tales disposiciones, deberán exigir a todos los precandidatos y candidatos titulares y suplentes que integren sus listas, para cualquier cargo electivo provincial y municipal, el Certificado de Antecedentes Penales (CAP) emitido por el Registro Nacional de Reincidencia”, señala el proyecto.
En caso de no adjuntarse el Certificado de Antecedentes Penales correspondiente o, en su defecto, en caso de no producirse el reemplazo del precandidato o candidato en el término previsto, se procederá a la eliminación de ese candidato y operará el corrimiento de oficio.
Por otra parte, si luego de unas elecciones provinciales o municipales se advirtiese que algunos de los candidatos electos registra antecedentes por los delitos mencionados, la situación será inmediatamente comunicada a la Cámara Legislativa o Concejo Deliberante que corresponda a los fines de iniciar el proceso constitucional pertinente a que hubiere lugar.
La Legisladora señaló que, luego de su presentación, el proyecto de ley tuvo amplia repercusión en el ámbito político y social. “Ya tomó estado parlamentario y fue girado a la comisión de asuntos constitucionales”, señaló Any Pereyra.
“Poder tratar este proyecto da muestra de voluntad política de recobrar la confianza y tener instituciones sólidas en la Provincia de Corrientes. Esperamos que se pueda dar el debate”, concluyó la Diputada.
Cabe destacar que en 2021 la Provincia de Corrientes realizará sus comicios electorales para elegir Gobernador, Diputados y Senadores provinciales.
Esto sugiere que el proyecto de ley de Ficha Limpia pueda ser tratado antes del cierre de las sesiones ordinarias en la Legislatura Correntina para que tenga vigencia en las elecciones.
ADEMÁS EN NEA HOY:
IPICorr: Corrientes lanzó su Índice de Producción Industrial