El residente de Hong Kong se había infectado y superado la enfermedad de COVID-19 en abril, cuando recibió el alta médica. Luego de cuatro meses de esta situación, viajó hacia España y a su vuelta le volvieron a diagnosticar coronavirus. La situación pone en vilo a toda la comunidad científica del mundo ya que pone en duda alguno de los avances que se habían logrado.
La Universidad de Hong Kong, quien estudia y lleva el caso de este primer reincidente en la enfermedad, aclararon que esta segunda enfermedad que padece este paciente es asintomática;están estudiando la posibilidad de que la respuesta inmune que habría generado en una primera instancia sea la clave del control del virus.

Por otro lado, existen voces que se alarman ya que existen millones de infectados en el mundo por COVID-19 y cientos de miles de fallecidos y todavía ninguna vacuna efectiva que haya sido probada.
Lo que sí se asegura es que la respuesta inmune aplicada que se genera con la vacuna será fundamental para la lucha contra el COVID-19
Las autoridades siguen alentando con la investigación y desarrollo de la vacuna contra el coronavirus SARS-Cov-2.
La situación actual en Hong Kong
Si bien esta región asiática se manejó de manera sobresaliente respecto a la pandemia del COVID-19, con 4800 casos y menos de 100 fallecidos, esta noticia de última hora enciende las alarmas en la región y en los países europeos.

Hong Kong solo tuvo 4800 casos desde el comienzo de la pandemia.
Recordemos que Europa tiene, hace casi dos meses, un movimiento turístico considerable, lo que favorece a los contagios de esta enfermedad. Sin dudas, las autoridades sanitarias empezarán a replantearse los vuelos transcontinentales.
Durante este martes, la vocera de la Organización Mundial de la Salud aclaró que “De seguro vendrán otros casos como este pero que no esperan un reincidencia masiva” y que espera que la vacuna que se implemente “de las respuestas necesarias a la comunidad internacional”
ADEMÁS EN NEA HOY:
Rebrote de COVID-19: cómo está la situación en Europa
Madrid vuelva atrás por rebrotes de COVID-19