A pesar del complicado contexto nacional, el Gobierno de Formosa ejecuta con recursos propios más de 350 obras de infraestructura en distintas zonas del territorio formoseño, algunas de ellas próximas a ser inauguradas.
“Tal como lo mencionó el gobernador Gildo Insfrán la semana pasada, hoy tenemos 53 obras que están paralizadas, financiadas de distinta manera, pero donde la Nación participa”, afirmó el ministro de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Daniel Malich.
“Decimos 53, pero dentro de esas obras existen conjuntos de viviendas en cada localidad, por ejemplo en alrededor de 27 localidades hay 40, 60, 120 unidades habitacionales”, aclaró. Asimismo, Malich aseguró que la construcción de las mismas es “la que mayor cantidad de mano de obra directa e indirecta aporta a la economía” y agregó “es una de las claves como efecto motorizador que tiene la obra pública”.
Formosa avanza con obras comunitarias, educativas y de salud
No obstante, el funcionario enfatizó que “a nivel provincial más de 350 obras de distintas áreas” continúan desarrollándose con financiamiento propio, las cuales se clasifican en salud, educación y equipamiento comunitario, como pueden ser polideportivos municipales, plazas, Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y Casas de la Solidaridad, precisó.
En ese sentido, el ministro consignó que “se están ejecutando en la provincia muchos centros de salud, hospitales y escuelas, tanto de Nivel Inicial, Primario y Secundario y algunas de Nivel Terciario”.
“Hemos mantenido varias reuniones con el Gobernador en las cuales se establecieron las prioridades correspondientes. En función de la disponibilidad presupuestaria continuaremos con la ejecución de esas obras”, subrayó.
Al ser consultado sobre el grado de avance de las mismas y posibles inauguraciones, Malich refirió que “tenemos un listado para la posibilidad de tener inauguraciones tanto de establecimientos educativos como también de salud y comunitarios”. “Durante este año iremos culminando otras que vamos a ir poniendo a disposición de la comunidad”, concluyó.
Fuente: Agenfor
ADEMÁS EN NEA HOY:
Nuevo aumento a empleadas domésticas con retroactivo a abril ¿Cuánto deben cobrar en mayo?
Inundaciones en Brasil: 78 muertos, más de 100 desaparecidos y estado de calamidad en 336 municipios