14.2 C
Corrientes
13.3 C
Formosa
15 C
Posadas
13.3 C
Resistencia
14.6 C
Asunción
Sábado 21 de junio de 2025
- Advertisement -spot_img

AUTOR

Diego Navarro

17 Publicaciones
0 COMENTARIOS

El papa León XIV resaltó el legado de Francisco en su primer discurso y explicó a qué se debe el nombre que eligió

Este sábado 10 de mayo, el Papa León XIV, recientemente electo y presentado al mundo en el balcón de la Basílica de San Pedro, brindó su primer discurso ante el Colegio Cardenalicio. En mensaje, acotado pero cargado de factores claves, el estadounidense volvió a destacar la figura y el legado del Papa Francisco, indicó el significado del nombre que eligió y señaló la prioridad que tendrá en su pontificado lo relacionado a la nueva "revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que comportan nuevos desafíos".

Las elecciones en Corrientes serán en agosto, tal como anticipó NEA HOY: la fecha y los candidatos

Este viernes 9 de mayo, desde reconocidos medios oficialistas, prácticamente, se afirmó cuál sería la posible fecha de agosto en la que se elegirá al nuevo gobernador. En paralelo, Valdés se encargó de anticipar a sus principales candidatos durante un acto oficialista.

PJ en campaña: Cristina Kirchner confirmó su visita a Corrientes y ordenó «bajar a territorio»

En diálogo con NEA HOY, dirigentes del PJ confirmaron que Cristina Kirchner visitará Corrientes y marcará el rumbo de la campaña. Su recorrido podría incluir varias localidades clave.

De cara a las elecciones a Gobernador, avanza un pacto entre Valdés y los libertarios en Corrientes

El gobernador Gustavo Valdés habría cerrado un acuerdo con los libertarios para las elecciones de 2025 en Corrientes, según fuentes cercanas. La posible alianza con Ezequiel "Teke" Romero responde a su crecimiento en las encuestas y al interés del radicalismo en garantizar apoyo de la Casa Rosada.

Con el aumento del 545% en el boleto de colectivos en Corrientes, el transporte público se vuelve inaccesible

En solo un año, el boleto de colectivo en Corrientes subió un 545%, golpeando el bolsillo de los trabajadores y reduciendo drásticamente el uso del servicio. Sin subsidios nacionales y con un ajuste local que agrava la crisis, cada vez más correntinos buscan alternativas de movilidad, mientras las empresas advierten pérdidas millonarias.

Historias que enriquecen a Corrientes, la provincia del NEA con mayor población inmigrante

Los datos del último censo indican que la tierra del Taragüí es la que alberga a la mayor población inmigrante en el NEA. En esta nota, podrás conocer alguna de las tantas historias que están detrás de los números.

Argentina atrapada en una L: el Gobierno de Milei profundizará el estancamiento económico en 2025

En diálogo con NEA HOY, el analista económico del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Guido Bambini, en su paso por Formosa, analizó el proyecto de presupuesto 2025 presentado por Javier Milei en el Congreso de la Nación y advirtió que este mantendrá el "crawiling peg", es decir, una devaluación administrada y que apuntará a un "blindaje fiscal", con lo cual se reducirán las partidas en áreas sensibles como Educación, Jubilaciones, transferencias a provincias, entre otras, en caso que no haya suficiente recaudación.

El clamor a San Cayetano se agudiza por la ola de despidos, la incertidumbre laboral y la pobreza

Este 7 de agosto, una nueva celebración del día de San Cayetano, “el santo del pan y del trabajo”, encuentra a miles de ciudadanos en una situación social y económica crítica. Además de los despidos y suspensiones producidas dentro de la administración pública nacional, por el desguace del Estado que promueve abiertamente el Presidente de la Nación, Javier Milei, miles de trabajadores privados e independientes perdieron sus empleos en el NEA producto de la recesión económica en la que se sumergió el país en diciembre pasado.

Se tensa la relación de Argentina y Paraguay en la era Milei: “Hay un ninguneo del Gobierno”, aseguró el ex Embajador

La dirigencia política del país vecino pasó de sentir que tendría un lugar privilegiado en el nuevo proyecto argentino a insistir, por diferentes vías, que la gestión actual cumpla sus compromisos de deuda y asuma las promesas que se hicieron en los primeros meses; sobre todo, en materia de Hidrovía, gestión y deuda de Yacyretá y otros temas centrales en la relación bilateral.

Internet: usuarios ajustan el servicio para reducir costos pero en Formosa existe una iniciativa que ofrece precios accesibles y calidad

La Cámara Argentina de Internet indicó que el 67,5% de los hogares argentinos tomaron alguna medida paliativa para reducir el costo de su servicio de internet fijo frente a la complejidad del contexto económico de los últimos meses.

ULTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -spot_img