En plena campaña electoral y mientras su espacio político intensifica las denuncias contra presuntos hechos de corrupción, la Diputada por Formosa Gabriela Neme enfrenta un duro revés judicial: su compañero de fórmula, Martín Albert, fue imputado por el Juzgado de Instrucción y Correccional N° 3 de la Primera Circunscripción Judicial. Se lo acusa de estelionato (vender un bien que no es suyo) y falsificación de documentos públicos.
La causa, identificada con la carátula N° 1551 del año 2022, se inició tras el fallecimiento del padre de Albert. A partir de ese momento, se detectaron movimientos irregulares en cuentas bancarias, así como transferencias ilegales de automotores y bienes inmuebles que pertenecían al fallecido. Según el Ministerio Público, los hechos configuran delitos tipificados en los artículos 172 y 177 del Código Penal.
En un primer momento, la denuncia había sido desestimada por la Fiscalía. Sin embargo, la Cámara ordenó continuar con la investigación y citó a Martín Albert a audiencia indagatoria para el 17 de septiembre, junto a otros implicados. Esta citación se hizo ya como imputado.

¿De qué se lo acusa a Martín Albert, el compañero de fórmula de Gabriela Neme?
El requerimiento fiscal detalla que el imputado habría vendido bienes sin autorización, falsificado documentación pública y efectuado transferencias bancarias de fondos pertenecientes a su padre fallecido. Lo más grave del caso es que las operaciones habrían contado con la colaboración de un empleado de un banco local, quien facilitó las transacciones aún después del fallecimiento del titular de las cuentas.
Desde la querella se sostiene que detrás de estos hechos hay un accionar organizado, por lo que ya se convocó a declarar a dos personas más como parte de la investigación. Además del perjuicio económico, se subraya el componente ético de la causa.
“Dicen una cosa públicamente, pero hacen otra”, afirmó la parte denunciante en alusión directa al discurso de Gabriela Neme, quien suele proclamarse como referente de la lucha contra la corrupción. Mientras la oposición busca posicionarse como garante de la transparencia, la imputación de su principal candidato expone denuncias.
El abogado Carlos Robles, quien está llevando la causa adelante, dio a entender ante la prensa que la causa tuvo una gran demora e incluso el expediente estuvo “extraviado”. «Para mí gusto ya debíamos estar en juicio», expresó. Comentó que en un principio el caso había sido rechazado por la Fiscalía N.° 2, pero esta decisión fue apelada ante la Cámara correspondiente que ordenó que se continúe, lo cual ocurrió y prosigue en el Juzgado de Instrucción N.° 3.
Robles dijo que acusó a Albert de haber vendido vehículos y unos terrenos en Villa del Carmen. Se citó como testigos a los compradores, y se recabaron pruebas, con lo cual el próximo paso es la indagatoria al candidato de Gabriela Neme. «Ni ética, ni moralmente, ni jurídicamente Martín Albert puede ser candidato. Debería eh hacer un mea culpa y dedicarse a otras cosas», sentenció Robles, quien cargó que Albert sabía bien lo que hacía puesto que también es abogado. Actualmente, Albert acompaña a Neme como segundo en la lista de Diputados para las elecciones que serán este 29 de junio.
Fuente: Radio Formosa
ADEMÁS EN NEA HOY:
Industria en caída libre: más de mil fábricas cerraron en la era Milei