Este miércoles 25 de junio, el gobernador Gildo Insfrán encabezó un acto de entrega de equipamiento para la Policía de Formosa. El evento, realizado en la plaza San Martín de la capital, incluyó móviles y recursos destinados a reforzar la fuerza de seguridad provincial.
Pero el mensaje fue más allá de lo operativo. En un contexto de fuerte tensión con el Gobierno nacional, el oficialismo formoseño aprovechó la actividad para marcar distancia del rumbo libertario, con declaraciones que combinan gestión local y crítica económica.
Ibáñez: “Formosa apuesta a la educación, no al ajuste”
Durante el mismo día, se inauguró el edificio del Instituto Politécnico “Dr. Alberto Marcelo Zorrilla”. Allí, el ministro de Economía, Jorge Ibáñez, cargó contra el Gobierno de Javier Milei al recordar que la obra había sido paralizada por Nación: “La construcción se había iniciado con un convenio con el Gobierno anterior, pero fue interrumpida con deuda incluida”.

Según Ibáñez, la provincia se hizo cargo de finalizar la obra y equiparla en articulación con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), luego del abandono nacional. “Esto marca el rumbo de una provincia que apuesta fuertemente a la educación, la ciencia y la tecnología”, afirmó, en abierta crítica al Ejecutivo nacional, al que acusó de “cerrar todo lo que realmente era grande en la Argentina”.
Coparticipación, deuda externa y advertencias
Ibáñez también apuntó contra el desfinanciamiento que enfrentan las provincias tras los recortes del Gobierno nacional: “Todos los gobernadores, sin importar el signo político, firmaron un documento reclamando lo que les corresponde. Nación no está coparticipando correctamente”.
Además, advirtió sobre un retroceso del federalismo fiscal y cuestionó el relato oficial de recuperación macroeconómica: “Hay un aparato que quiere hacer creer que arreglando la macro se soluciona todo, pero el endeudamiento es tan grande que no sé cuántas generaciones lo van a pagar”.
En ese sentido, lanzó una frase que deja clara la gravedad de la situación económica nacional desde la mirada provincial: “Somos el principal país del mundo deudor del FMI, incluso más que países en guerra”.

Una postal de tensión y contraste con el Gobierno de Milei
Mientras Milei aplica el ajuste más profundo de los últimos años, el gobierno formoseño busca mostrar autonomía y gestión con recursos propios, patrulleros nuevos y escuelas terminadas.
Formosa reclama lo que le corresponde por coparticipación, critica el desarme de programas federales y se posiciona como una de las voces más duras contra el Gobierno nacional en el interior del país.
Con información de Agenfor.
ADEMÁS EN NEA HOY:
«Tarde o temprano, Dioxitek funcionará en Formosa»: Insfrán criticó la paralización nacional
Nuevo paro en el hospital Garrahan: los médicos solo atienden urgencias por guardia e internaciones