Las intensas lluvias que azotaron la provincia de Buenos Aires desde la madrugada del viernes han dejado un panorama desolador en varias localidades, con calles anegadas y familias evacuadas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó alertas en la Ciudad de Buenos Aires y en la mitad de la provincia debido a la llegada de tormentas, lo que resultó en inundaciones significativas.
Las fuertes precipitaciones se mantuvieron de manera constante e hicieron que varias localidades sufrieran de anegamientos. Más allá de las calles inundadas, algunos vecinos perdieron gran parte de sus pertenencias debido a que el agua ingresó a las viviendas ocasionando perdidas totales. Frente a dicha situación, se estima que más de mil vecinos se vieron en la obligación de autoevacuarse.
En los partidos de Zárate y Campana, se registraron precipitaciones de entre 150 y 250 milímetros, lo que llevó a que el nivel de alerta pasara de naranja a rojo. El Gobierno de la provincia, liderado por Axel Kicillof, estableció un Comando de Incidencias en el Centro Operativo de Puente 12, en La Matanza, para coordinar las acciones de asistencia. Este comando, bajo la dirección del Ministro de Seguridad, Javier Alonso, se encarga de monitorear la situación y brindar apoyo a los municipios afectados.
16 MAY | ⛈️ Las tormentas se regeneran constantemente en el norte de Bs. As. La zona entre Zárate y Arrecifes muestran acumulados entre 150 y 250 mm, y aún quedan muchas horas de lluvias.
🟥 Se elevó el alerta a nivel rojo porque seguirá lloviendo en zonas inundadas pic.twitter.com/HTW6CMIkEa
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) MAY 16, 2025
Las tormentas en Buenos Aires, según el SMN
Según el SMN, las tormentas continúan regenerándose en la región, y se espera que las lluvias persistan durante varias horas más. A las 21 horas, se reportaron numerosos cortes en las rutas de la provincia, incluyendo la Ruta 51 entre Arrecifes y Carmen de Areco, y la Ruta 191 entre Arrecifes y Salto. En Zárate, el nivel del agua alcanzó un metro y medio en algunos sectores, lo que llevó a los vecinos a autoevacuarse.
Las precipitaciones también afectaron gravemente a localidades como Avellaneda, Lomas de Zamora y Merlo, donde el agua ingresó a las viviendas, según usuarios de redes sociales. El impacto de las lluvias se extendió a otras ciudades como General Villegas, Bragado, 25 de Mayo, 9 de Julio, Rauch y Chivilcoy.
En General Villegas, el granizo causó destrozos en viviendas y en la producción agrícola, imágenes que se viralizaron en redes sociales. Además, en Zárate, el intendente Marcelo Matzkin convocó al Comité de Crisis y suspendió todas las actividades públicas, instando a la población a permanecer en sus hogares. En 9 de Julio, las calles comenzaron a anegarse desde el mediodía del jueves, lo que llevó a la intendenta María José Gentile a convocar al Comité de Crisis para planificar medidas preventivas.
#Tormenta #Zárate
Viaducto de Zárate, ya van mas de 250mm. pic.twitter.com/xlpQun40H7— Tiempo AMBA (@Tiempo_AMBA) MAY 17, 2025
Se acordó inspeccionar las bocas de tormenta y realizar cortes preventivos en caminos si fuera necesario. En Chacabuco, las autoridades activaron un protocolo de emergencia para asistir a los afectados, evacuando a seis personas y alojándolas en el Hogar del Niño. El SMN advirtió que las tormentas podrían estar acompañadas de actividad eléctrica, granizo y ráfagas de viento, afectando principalmente al AMBA y al norte de la provincia.
Las recomendaciones ante las tormentas en Buenos Aires
Se recomendó evitar actividades al aire libre y refugiarse en construcciones seguras. Además, se aconsejó cortar el suministro eléctrico si el agua ingresara a las viviendas y no sacar residuos al exterior para evitar obstrucciones en los desagües. La situación crítica en Buenos Aires puso a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades y la resiliencia de los habitantes.
Por otra parte, las tormentas afectaron el tránsito de la Ruta Nacional 9 donde se registraron demoras que superan los 90 minutos. El tramo afectado se encuentra a la altura del kilómetro 111, en la ciudad de Campana. Las imágenes compartidas en redes sociales muestran la magnitud del problema, con autos atrapados y algunos incluso flotando sobre el viaducto.
DRAMÁTICO ESTADO DE LA RUTA 9
Así está el KM 115, en la zona de Zárate, como consecuencia de las fuertes tormentas que afectan el AMBA. https://t.co/RusR3Gsw28
En 24 hs llovió lo que estaba previsto para todo el mes de mayo. pic.twitter.com/wWhkcHk3Qv
— TN – Todo Noticias (@todonoticias) MAY 17, 2025
El temporal ha provocado más de 310 milímetros de precipitaciones acumuladas en la región, por lo que se aconsejó evitar transitar por calles o rutas hasta que las condiciones mejoren. En este contexto, las fuerzas federales desplegaron operativos de asistencia en Campana, Zárate y otras localidades cercanas, donde el agua no solo afecta las rutas, sino también barrios enteros y zonas rurales.
Vialidad Nacional ha tomado medidas drásticas ante la situación, informando el corte total de dos tramos clave de las rutas nacionales 8 y 9 debido a los intensos anegamientos. En el caso de la Ruta Nacional 8, el corte se extiende entre los kilómetros 98 y 168, mientras que en la Ruta Nacional 9, el tramo afectado va desde Baradero hasta Campana. La entidad ha solicitado a los conductores evitar la circulación por estos sectores hasta que las condiciones climáticas se normalicen y sea seguro transitar.
Fuente: Infobae
ADEMÁS EN NEA HOY: