La buseca es un guiso que lleva como ingrediente principal el mondongo. Su origen es europeo pero en países como Argentina o Uruguay se lo adoptó como propio. Esta receta es tradicional y pertenece a la cocinera Blanca Cotta.
Ingredientes para preparar Buseca
- 1 cebolla grande picada
- 4 dientes de ajo picados
- 250 g de panceta salada
- 3 zanahorias
- 3 puerros
- 1 repollo en juliana
- 1 blanco de apio
- Caldo de verdura, cantidad necesaria
- 1 kilo y 1/2 de mondongo
- 1 cucharada de extracto de tomate
- 250 g de porotos de manteca
- 250 g de garbanzos cocidos
- 1 chorizo colorado cortado
- 1 kilo de papas cortadas en cubos
- 4 kilos de zapallo cortado en cubitos
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 cucharadita de ají molido
- 1 cucharadita de orégano
- Sal y pimienta, a gusto
Receta: cómo preparar Buseca
- Paso 1: Verter en una cacerola grande aceite hasta que cubra hasta 2 mm de espesor. Llevar al fuego hasta que el aceite esté bien caliente. Rehogar la cebolla y el ajo. Agregar la panceta sin el cuerito y cortada en tiras gruesitas. Saltear unos segundos.
- Paso 2: Incorporar las zanahorias previamente cortadas en juliana, los puerros picados gruesos, el repollo en juliana y el apio picado. Rehogar. Cubrir con caldo de verduras.
- Paso 3: Agregar el mondongo ya cocido y cortado en tiritas, el extracto de tomates disuelto en una taza de caldo, los porotos, los garbanzos ya cocidos y el chorizo colorado cortado en rodajas.
- Paso 4: Dejar hervir despacio, agregando de a poco el caldo si fuese necesario, hasta que el mondongo y el repollo estén bien blandito. Incorporar las papas y el zapallo y, si hiciera falta, sumar más caldo para que se cocinen. Hervir hasta que se ablanden las papas.
- Paso 5: Agregar el pimentón, el ají molido y el orégano. Agregar sal, si hiciera falta.
- Paso 6: Servir en cazuelas.
Fuente: Clarín.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Conocé los 5 canales de Telegram para ver películas y series gratis