La segunda audiencia pública convocada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) para analizar las propuestas de adecuación tarifaria del servicio de transporte de energía eléctrica comenzó este lunes y tiene prevista la participación de 46 expositores.
Los primeros oradores son la subsecretaria de Planeamiento Energético, Mariela Beljansky, y los representantes de las compañías Transener, Transba, Transco, Transpa, Transnea, Transnoa, Distrocuyo y el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN).
Si no hay demoras ni interrupciones y los expositores agotan su tiempo disponible, la audiencia tendrá una duración de por lo menos ocho horas y media.
Audiencia Pública ENRE – Energía eléctrica (transporte).
Habla la subsecretaria de Planeamiento Energético @mbeljansky .
Seguí la transmisión en vivo 👇https://t.co/JiXuVFviyb
— Secretaría de Energía (@Energia_Ar) JANUARY 29, 2024
Se trata de la segunda audiencia, ya que el viernes pasado se conocieron las propuestas de las distribuidoras Edenor y Edesur, en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El encuentro es virtual.
Luego de las dos convocatorias, la Secretaría de Energía resolverá el nuevo cuadro tarifario temporal, hasta que se defina la Revisión Tarifaria Integral (RTI). La tarifa de energía eléctrica tiene cuatro componentes: generación (donde se concentran los subsidios), transporte, distribución y la carga tributaria integrada por impuestos y tasas nacionales, provinciales y municipales.
En el caso de la distribución, que representa aproximadamente el 25% del importe final de la factura, las empresas presentaron el viernes una propuesta de incremento con una incidencia en la tarifa completa de un 89% promedio.
Fuente: Télam
ADEMÁS EN NEA HOY:
Soberanía Alimentaria Formoseña y un óptimo balance de comercialización en el 2023