«Estamos atravesando un brote tan intenso, con casos que inclusive son graves. Por suerte tenemos dos cepas nada más identificadas en Corrientes», advirtió este lunes el Subsecretario coordinador de políticas sanitarias del Ministerio de Salud de la provincia.
«Los dos casos que tenemos nosotros, el 1 y el 2, son virus que pueden producir casos graves. Los fallecimientos que tuvimos, obviamente, fueron de poca cantidad, en comparación con la cantidad de casos que se han tenido entre todos.
Sabemos que el dengue produce, el 1 y el 2 también producen casos muy graves de shock», detalló el funcionario provincial.
«En un brote de dengue, donde tenés fiebre, dolor muscular intenso, cefalea, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, puedes tener diarrea, lo primero que tenés que pensar en este momento es que tengas dengue.
Escasean los testeos y acuden a tratar los síntomas
El Subsecretario coordinador de políticas sanitarias del Ministerio de Salud de la provincia señaló que los pacientes no necesitan hacerse serología. “No necesitas hacerte el test, lo que necesitas es empezar a tomar mucha agua».
“La importancia de remarcar esto, porque la gente cuando va a los CAPS espera que le hagan un estudio de diagnóstico, no sé qué características, y no le quito importancia a la preocupación que tiene el paciente, pero la importancia es de aclarar que el tratamiento es ese.
Hay pacientes que han fallecido han llegado tarde, a las pocas horas fallecieron, llegaron ya en muy mal estado, por eso es que el asesoramiento, la atención médica es fundamental para poder, es un pequeño gran detalle», finalizó el funcionario provincial.
Fuente: Corrientes Hoy.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Anunciaron la fecha de pago de enero para estatales de Misiones