El Observatorio de Políticas Públicas de Formosa Politiké realizó un nuevo informe semanal, en el cual explicaron que el índice de pobreza en la Argentina en el primer semestre del 2023 fue de 40,1%. Esto significa un 0,9% más que el semestre anterior.
El documento establece que el aglomerado Formosa registró el 29,7% de pobreza en personas. Un 4,7% menos que el semestre anterior. De esta forma, se ubica como el aglomerado del NEA y Norte Grande con el menor índice de pobreza y como el cuarto aglomerado en el país con menor cantidad de personas en esta situación.
Por su parte, Politiké asegura que Formosa registró 19,3% de pobreza en hogares, 4,6% menos que el semestre anterior. Así, ubicó a la provincia como la de menores hogares en condiciones de pobreza del NEA, Norte Grande y tercera a nivel país.
✅Incidencia de la Pobreza: #Formosa se ubicó como el aglomerado con menor hogares en condiciones de pobreza del #NEA, #NorteGrande y tercera en el país 🇦🇷 con el 19,3% en el primer semestre del 2023. Reduciendo así este índice 4,6% ⬇️ en comparación con el semestre anterior. pic.twitter.com/eWN5YZW2Cb
— Politiké (@ObservatorioP12) SEPTEMBER 29, 2023
La actividad económica en los supermercados de Formosa
Por otra parte, mostraron que en julio del 2023 el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) en la Argentina registró una caída del 1,3% interanual. Al observar la medición desestacionalizada, el informe planteó una suba del 2,4% comparándolo con el mes de junio del 2023.
Entre los sectores que mayor crecimiento interanual obtuvieron en junio fueron Pesca (+20,5%), Explotación de minas y canteras (+7,1%). Por último, expusieron que las ventas en Supermercados en la República Argentina, tuvieron una baja del 2,5% interanual en el mes de julio del 2023.
En lo que respecta a las ventas totales a precios corrientes de Supermercados en Formosa fue del 81,5% en comparación con el mismo mes del año pasado.
Fuente: Agenfor
ADEMÁS EN NEA HOY: