Por segundo día consecutivo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por temperaturas extremas por frío en 15 provincias del país. Este miércoles, el invierno se hace sentir con intensidad, generando condiciones climáticas desafiantes. Sin embargo, la ola polar será transitoria, ya que a partir de mañana se esperan notorios aumentos de la temperatura en el NEA.
El pronóstico del tiempo para los próximos días en el NEA
El Servicio Meteorológico Nacional volvió a emitir un alerta amarillo hasta las 18.21 de este miércoles que abarca a buena parte del nordeste argentino con las provincias de Chaco, Corrientes, Misiones y parte de la provincia de Formosa.
En el pronóstico para la Ciudad de Resistencia, en Chaco, el martes se presentará con una mínima de 4 grados y una máxima de 18. En tanto, hacia el jueves se producirá un pronunciado incremento para llegar a una mínima de 12°C y una máxima de 25°C.
Por su parte, en Corrientes se espera para este miércoles una temperatura mínima de 4 grados. Para el viernes la máxima será de 30 grados y continuará en aumento durante el fin de semana hasta llegar a los 32.
Una situación similar ocurrirá en Formosa los próximos días. Este miércoles la mínima fue de 3 grados y se espera una temperatura máxima de 19. No obstante, el frío durará poco. A partir de mañana jueves subirá la temperatura hasta llegar a los 33 grados al finalizar la semana.
En la provincia de Misiones se espera un buen clima para lo que resta de la semana. Hará frío por la mañana y subirá la temperatura por la tarde, según la Dirección de Meteorología y de Prevención de Riesgos Naturales (OPAD). El sábado las temperaturas oscilarán entre los 7 y 18 grados, mientras que el domingo estarán entre los 10 y 19 grados.
Alerta amarilla por temperaturas extremas
“Las temperaturas extremas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”, advierte el SMN.
Ante esta situación, el Ministerio de Salud recomendó evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores; abrigarse con muchas capas de ropa liviana; generar mayor calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.); mantener la casa calefaccionada de forma segura y evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
Asimismo, se recomienda tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas, y en caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
Fuente: SMN
ADEMÁS EN NEA HOY:
Gildo Insfrán anunció una nueva planta potabilizadora de agua para una localidad del Este formoseño