El Interventor del Instituto de Previsión Social (IPS) de Corrientes, Marcos Amarilla, anunció que el organismo provincial dará un trascendental paso al incorporar la digitalización para los trámites previsionales a través de la implementación del Expediente Digital para Pensiones Automáticas en la órbita de la función administrativa del IPS.
De acuerdo a los dichos de Amarilla, este avance se tratará de una medida muy importante que dará “mayor eficiencia, ahorro de costos, accesibilidad y seguridad a todo el proceso”.
“Se trata de un paso histórico por lo trascendental de la medida que comenzará a aplicarse y que tiene que ver con la necesidad del organismo de la digitalización de los trámites”, indicó el funcionario y más tarde señaló que este trabajo fue posible gracias a la labor coordinada entre distintos sectores administrativos del IPS para arribar a su concreción.
La firma de esta Resolución, referida al nacimiento del Expediente Digital en nuestro Instituto de Previsión Social, establece un hito en la modernización del organismo y ratifica los compromisos del gobierno de la Provincia en favor de más y mejores servicios de gobierno.
¿Qué beneficios generará el uso de expedientes digitales?
Los objetivos de esta nueva etapa para el IPS incluirán:
- asegurar los servicios no presenciales de comunicación con el ciudadano a través de gestiones web y redes sociales;
- facilitar el acceso a la institución y a la tramitación de gestiones y beneficios para los habitantes del interior que desean iniciar el pedido de beneficios y hacer consultas sin necesidad de viajar a la sede;
- mejorar el acceso a información por cada consulta de expediente, tanto a beneficiarios como a representantes.
De esta manera, la institución está dando el primer gran paso de una nueva etapa que pretende facilitar una pensión automática íntegramente digital y con la página web como gran mostrador de gestión y otorgamiento.
«A partir de ahora, será fundamental comenzar a explicar cómo se implementará esta medida que nos pone sin dudas en un lugar muy importante porque nos acogemos a los más elevados estándares de calidad en materia administrativa, donde la tecnología y la digitalización son el eslabón más importante para dar mayor y mejor atención a nuestros afiliados» finalizó Amarilla.
Fuente: Diario Época.
ADEMÁS EN NEA HOY
Elecciones 2023 en Corrientes: cómo quedará conformada la futura legislatura