Durante su discurso en la apertura de las Sesiones Ordinarias en la Legislatura Chaqueña, el Gobernador del Chaco, Jorge Capitanich habló sobre la audiencia pública de la empresa de energía eléctrica y anunció que no se aplicará la propuesta del 40% de incremento en las boletas de SECHEEP.
«Hemos decidido convocar a una audiencia pública por la tarifa eléctrica, hemos recibido muchas opiniones de diputados de distintas bancadas, entendemos nosotros que es muy importante transparentar los números«, sostuvo el discurso de Capitanich.
En esta línea, el mandatario chaqueño se refirió a quienes no se inscribieron para percibir el subsidio que son «cerca de 100.000 de los 361.000 usuarios residenciales”, por lo tanto, “necesitamos ajustar porque eso es un tema importante. Los que no se inscriben al subsidio tienen un incremento sustancialmente superior, equivalente a casi el 160%».
Durante la apertura del 55° período de sesiones ordinarias del Poder Legislativo del Chaco, realizamos anuncios que son prioritarios y forman parte de un acuerdo político y social que trasciende a nuestro gobierno pero que incluye a todos y todas sin excepción. pic.twitter.com/TV9MFy6Sv4
— Jorge Capitanich (@jmcapitanich) March 1, 2023
Al tratarse del último discurso de Capitanich en lo que es su tercera gestión al frente del Ejecutivo, detalló los trabajos de infraestructura durante sus mandatos; como puntos salientes renovó el pedido de generar consensos primero para sancionar una reforma constitucional.
Nueva Carta Magna
Como ocurrió en otras oportunidades, pero esta vez apelando a la necesaria construcción de acuerdos fundamentalmente con la oposición, el discurso de Capitanich instó a sancionar una ley que permita que el 17 de septiembre, día en el cual se efectuarán los comicios provinciales para cargos ejecutivos y municipales, también se vote a quienes integren a convencionales que aborden una reforma de la Constitución de Chaco.
Entre los puntos que pretende reformar de la Carta Magna adelantó que impulsará que el cargo de Gobernador puede ejercerse solamente dos períodos (actualmente no se permite un tercero de forma consecutiva pero sí de forma salteada) y la elección de los jueces del Superior Tribunal de Justicia y de los miembros que integran los órganos de rango constitucional por concursos de antecedentes y oposición (ya existe legislación sobre los miembros de la Corte).
Asimismo, el discurso de Capitanich sobre esta nueva Carta Magna incluyó también la limitación de los mandatos de los magistrados y funcionarios en un plazo de cinco años renovables por igual período y el juicio de residencia que ya se aplica para funcionarios del Ejecutivo.
Piquetes
En el final de su interlocución, el Gobernador chaqueño manifestó que existe un «hartazgo social» respecto a las diarias interrupciones del tránsito y en tono de mea culpa expresó que es «una asignatura pendiente» pero que se necesita de consensos para las soluciones porque es un asunto que supera a «todos independientemente quien gobierne».
«Con una cuota de humildad reconocemos que solo no podemos», se sinceró el discurso de Capitanich a modo de exhortar a la Justicia y a la Legislatura a encontrar las propuestas y aplicarlas de modo tal de no cercenar ni el derecho a la protesta ni el de la libre circulación.
Fuente: Diario TAG
ADEMÁS EN NEA HOY:
El boleto del colectivo Chaco-Corrientes aumentó
El gas sufre un nuevo aumento en Chaco
La construcción registra su vigésimo crecimiento interanual consecutivo: en Chaco aumentó 36,7%