Este año nuevo suma un nuevo ajuste de valor en un bien esencial en Chaco: el gas envasado, cuyo incremento en el precio sería de un 30 por ciento.
Según la resolución 861/2022 de la Secretaría de Energía publicada en el Boletín Oficial el pasado 23 de diciembre, se determinaron nuevos precios a partir del 1/12/2022 para las garrafas de 10, 12 y 15 kilogramos.
Como bien señala el anexo de la medida que exhibe el cuadro de valores, esas cifras no incluyen apartamientos y son antes del Impuesto al Valor Agregado.
Al respecto, Pedro Cascales, Presidente de la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (Cegla), indicó que se previó un aumento del gas envasado a partir del 1º de enero de un 10% en cada uno de los tres tramos de la cadena: fraccionadores, distribuidores y venta al público.
“Eso es lo que nos informaron, y en breve saldría publicado en el Boletín Oficial con efecto retroactivo al 1/1/2023, como sucedió el mes pasado”, explicó.
Y aclaró: “Igualmente este aumento no mejora el margen de pérdida que mantiene el sector, ya que también hay incrementos en la materia prima, la logística y la mano de obra de acuerdo con la paritaria vigente”.
De esta manera, en el Área Metropolitana del Gran Resistencia se pagaba hasta el lunes entre 1.900 y 2.200 pesos por una garrafa de 10 kilos con envío a domicilio.
Si se aplica la suba del 30 por ciento prevista desde el pasado martes, esos valores treparían hasta los $2.500 y $2.900.
En el interior provincial, por su parte, los precios escalarían aún más, disparados por la escasa disponibilidad y la distancia respecto de la capital.
Fuente: Diario Norte
ADEMÁS EN NEA HOY:
El nuevo aumento de luz en Chaco rige desde hoy
El Concejo Deliberante correntino aprobó el aumento del boleto de colectivos y el uso de Uber