La Subsecretaría de Transporte del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura del Chaco, informó que, desde mediados de enero se implementarán las nuevas tarifas en el servicio del transporte público de pasajeros en el área Metropolitana de Resistencia, tras las definiciones en las audiencias públicas llevadas a cabo en octubre.
La tarifa plana pasará a 75 pesos para todas las líneas del Gran Resistencia desde mediados de enero, cuando dicho cuadro tarifario impacte en el Sistema SUBE.
De esta forma, el boleto evoluciona por debajo de la inflación y de los salarios, ya que el precio sigue siendo uno de los más bajos en la región y el país, donde en promedio rondan los 90 pesos, y algunos superan los 100 pesos.
Las audiencias públicas del 13 y 14 de octubre arrojaron una tarifa técnica de 228 pesos; sin embargo, debido a mayores aportes del Gobierno provincial, la tarifa no tuvo modificaciones en los últimos cuatro meses y no alcanzará los valores definidos en las audiencias.
Ver esta publicación en Instagram
Esto responde al compromiso del Gobierno del Chaco de cuidar el salario de los chaqueños y amortiguar el impacto inflacionario sobre el costo del transporte, sostuvieron desde la cartera responsable.
«Además de buscar trasladar la menor actualización posible a la tarifa plana, trabajamos para aumentar la cantidad de beneficiarios y beneficiarias de los distintos boletos diferenciales con los que contamos en la provincia«, indicó el Subsecretario de Transporte, Tomás Yazlle.
En ese contexto recordó que en 2022 la cartera provincial realizó más de 20 mil Boletos Estudiantiles Gratuitos en distintos operativos en el Gran Resistencia y más de 5.000 pases libres para personas con discapacidad.
Por otro lado, el 30% de las y los pasajeros (jubilados, pensionados y titulares de asignaciones nacionales) se ve beneficiado con un 55% de bonificación por parte del Gobierno nacional.
El Boleto Estudiantil Gratuito, es una política financiada exclusivamente con fondos provinciales, que superó los 120 mil estudiantes de todos los niveles educativos desde el momento de su creación.
Boleto diferencial docente
En ese marco, los ministerios de Planificación, Economía e Infraestructura y de Educación recordaron que la preinscripción al Boleto Docente Diferencial inició el 21 de diciembre y permanecerá disponible hasta el 15 de enero a través de Tu Gobierno Digital.
Ver esta publicación en Instagram
Esta medida está destinada a las y los docentes activos de todos los niveles y modalidades y auxiliares docentes que necesiten trasladarse de una localidad a otra dentro de la provincia para prestar el servicio.
En este sentido, el Ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons aseguró que «fortalecer la educación es uno de los pilares de esta gestión, por lo que seguimos trabajando en estas políticas que aseguran que las y los docentes lleguen a las aulas y las y los estudiantes accedan a este derecho fundamental y sigan aprendiendo y formándose».
Fuente: Diario TAG
ADEMÁS EN NEA HOY: