En horas de la tarde del miércoles un intenso temporal de viento, lluvia y granizo azotó la región. En este contexto, un avión que despegó de Santiago de Chile con destino a Asunción, Paraguay, tuvo que realizar un desvío y aterrizar en Foz Do Iguazú, en Brasil retrasando así su llegada por los factores climáticos que ya estaban presente en el recorrido del mismo.
Las autoridades aeroportuarias informaron que se trataba de un vuelo que debía llegar a territorio paraguayo a las 17:25 h pero debido a la tormenta, como el aeropuerto de Asunción estaba cerrado, se dirigió obligatoriamente al Aeropuerto Foz Do Iguazú en Brasil.
A las 22:20 h de la noche se produjo el percance en el trayecto desde ese aeropuerto a Paraguay y se activaron las alertas y protocolo para recibir a la aeronave tras el informe de los pilotos sobre la situación en la que se encontraban, pero las autoridades reconocen “desconocer por qué se decidió proceder con el vuelo”.
Un total de 48 pasajeros sufrieron los efectos de las turbulencias provocadas por la tormenta.
El avión LA1325 llegó a Luque con un motor menos, los parabrisas rotos y la parte delantera destruida.
Una de las pasajeras señaló en entrevista con los medios locales que sintieron turbulencias fuertes y “sentíamos esa gravedad como que el avión caía, era una especie de montaña rusa y las cosas volaban de los compartimientos de arriba, fue realmente traumático. Sentimos que íbamos a morir”.
Comunicado de la empresa
En un escueto documento compartido, LATAM Paraguay compartió el siguiente mensaje: “El miércoles 26 de octubre, el vuelo LA1325 (Santiago de Chile-Asunción) atravesó condiciones meteorológicas severas durante su trayecto de vuelo».
“La aeronave realizó un aterrizaje de emergencia en Asunción, procedimiento que se realizó sin inconvenientes a las 23:09 (hora local). Tanto los pasajeros como la tripulación se encuentran en buenas condiciones”, ratificó.
Y concluyó: “Latam Airlines Paraguay lamenta los inconvenientes que esta situación meteorológica pueda haber causado a sus pasajeros”.
Fuente: ABC Color.
ADEMÁS EN NEA HOY
¿El Ministerio de Ambiente de Paraguay ocultó un documento que recomienda no tomar agua del río?