La lucha que inició el 9 de marzo con acampe en distintos puntos de Paraguay llegó hoy a la capital del país para reivindicar el reclamo de la Plenaria Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Populares, que insisten, entre otras cosas, con la derogación de la Ley de Criminalización también conocida como la Ley Zavala-Riera.
El lugar de encuentro estaba previsto que sea la Plaza Uruguaya, sin embargo, la misma fue totalmente enrejada y con candados impidiendo el ingreso de campesinos de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI).
Quien se expresó al respecto de la decisión del municipio en cerrar la plaza fue Jorge Galeano, dirigente de la CNI, “este es nuestro centro. Acá tenemos que reunirnos. Lamentable es la decisión de cerrar la plaza. Nosotros nos movilizamos pacíficamente y uno de los espacios para eso es la plaza”.
Campesinos vuelven a las calles de Paraguay
Los campesinos además se suman al rechazo por el aumento del combustible y los precios de la canasta básica. No obstante, su principal movilización se centra en el pedido al Gobierno de Abdo Benítez por el cese inmediato de los desalojos y la legalización de los asentamientos y política de Estado para la producción nacional.
Sumado a estos reclamos, el principal motivo por el que se movilizan los campesinos es el cumplimiento de la Ley 6669/2020, por la que se otorga asistencia para la reactivación de la Agricultura Familiar Campesina.
Además, ante el cierre de la Plaza Uruguaya los campesinos se vieron obligados a tomar la calle para continuar con su movilización pacífica. “Nuestra intención era generar un debate dentro de la plaza para salir mañana a movilizarnos, pero ante el cierre de la plaza vamos a tener que ocupar la calle”, aclararon desde la organización.
Fuente: Ultima Hora.
ADEMÁS EN NEA HOY: