La Cancillería argentina solicitó, por medio de la Embajada argentina ante la Unión Europea (UE), la activación del mecanismo europeo de protección civil, que coordinará los aportes voluntarios que los integrantes del bloque realicen para ayudar a controlar los incendios registrados en la provincia de Corrientes.
«La @CancilleriaARG, por medio de esta Embajada, solicitó ayer formalmente la activación del mecanismo europeo de protección civil. Este mecanismo coordinará los aportes voluntarios que los Estados Miembros realicen para combatir el fuego en la provincia de Corrientes«, publicó la página oficial de la Embajada Argentina ante la UE en la red social Twitter.
«Estamos trabajando con las autoridades europeas para precisar los requerimientos y que la asistencia sea coordinada y eficaz«, concluyó su publicación la sede diplomática a cargo de Pablo Grinspun.
La @CancilleriaARG, por medio de esta Embajada, solicitó ayer formalmente la activación del mecanismo europeo de protección civil.
Este mecanismo coordinará los aportes voluntarios que los Estados Miembros realicen para combatir el fuego en la provincia de Corrientes. pic.twitter.com/eBSU6dXez3
— Embajada Argentina ante la UE 🇦🇷🇪🇺 (@ARGanteUE) February 22, 2022
Ayer, el Gobernador de Corrientes, el radical Gustavo Valdés, había dado cuenta de un pedido de ayuda a ese bloque regional, a través del embajador de la UE en la Argentina, Amador Sánchez Rico.
«Solicité al embajador de la Unión Europea en #Argentina, @AmadorSanchezUE, que el bloque de 27 países al que representa brinde su ayuda a #Corrientes. Para combatir los focos de incendio activos, necesitamos de la cooperación internacional«, escribió Valdés en sus redes.
Le transmitimos nuestra solidaridad al Gob. @gustavovaldesok.
En base a la solicitud de activación del Mecanismo Europeo de Protección Civil, por @CancilleriaARG, nos reunimos los #Embajadores 🇪🇺 para evaluar la situación.
Nuestras capitales están analizando el posible apoyo. https://t.co/yFjGEKXqz1
— Amador Sánchez Rico (@AmadorSanchezUE) February 22, 2022
Sánchez Rico retuiteó ese posteo confirmando el pedido de ayuda realizado por la Cancillería argentina.
«Le transmitimos nuestra solidaridad al Gobernador @gustavovaldesok. En base a la solicitud de activación del Mecanismo Europeo de Protección Civil, por @CancilleriaARG, nos reunimos los embajadores para evaluar la situación. Nuestras capitales están analizando el posible apoyo«, escribió el español, representante de la UE en el país.
En ese sentido, debe recordarse que Brasil ya envió a bomberos, junto con Bolivia, además de que 11 provincias argentinas también envió personal. Asimismo, a los brigadistas (y miembros de fuerzas de seguridad) que también envió Nación se suman 11 medios aéreos, entre ellos, cuatro aviones hidrantes, un avión observador y tres helicópteros, y maquinaria pesada, según informó el Ministro de Ambiente, Juan Cabandié.
Corrientes, por su lado, también cuenta con aeronaves propias y se suman otras, como las de Tucumán, que envió dos aviones.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Incendios: las consecuencias del humo en las ciudades y cómo cuidar nuestra salud