En una conferencia de prensa en la sala de Situación de la Casa de Gobierno se presentó el Plan Aerocomercial de Aerolíneas Argentinas para el próximo semestre. Esto busca optimizar la conectividad aérea e incrementar el número de pasajeros que emplean este medio de transporte desde Misiones y quieran trasladarse por el territorio nacional.
La capital provincial pasará a estar conectada con 14 ciudades del país y Puerto Iguazú tendrá rutas de conexión con 23.
En primer lugar, el Presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, reveló el relanzamiento de la ruta que une Posadas con Córdoba. Asimismo, contó que aumentarán paulatinamente los vuelos semanales con Buenos Aires, tanto desde la capital provincial como desde la Ciudad de las Cataratas.
Presentamos con el gobernador @herrerayflia y el ministro @MatiasLammens, la nueva oferta de vuelos de @Aerolineas_AR para la provincia de Misiones con importantes novedades. pic.twitter.com/rIHp4xy6jM
— Pablo Ceriani (@ceriani_pablo) December 30, 2021
Vuelos a las provincias
Actualmente, en Posadas, existen nueve vuelos semanales hacia Buenos Aires, en enero continuará el mismo número. En febrero habrá 14 vuelos por semana y en abril se pasará a tener 18 vuelos semanales.
La ruta de Posadas y Córdoba comenzará a funcionar desde abril con tres vuelos semanales y en mayo esperan ampliar a cuatro vuelos por semana. Es decir, Posadas podrá conectarse con 14 ciudades; Bahía Blanca, Bariloche, Chapelco, Comodoro Rivadavia, Formosa, Iguazú, Mar del Plata, Resistencia, Río Grande, Salta, San Rafael, Santiago del Estero y Tucumán.
Por otro lado, Ceriani detalló que de enero a marzo operaran 23 vuelos semanales desde Puerto Iguazú hacia Buenos Aires. Mientras que de abril a junio “se recupera progresivamente” logrando 42 vuelos por semana.
“Tenemos una oferta a Buenos Aires bastante importante, claramente vamos a estar superando los pasajeros que transportaba Aerolíneas Argentina antes de la pandemia, en Iguazú estamos más que recuperándonos”, consideró Pablo Ceriani.
Mientras que los “intertramos domésticos” van a operar de enero a marzo con Puerto Iguazú y Córdoba con cuatro vuelos semanales, con Rosario habrá dos vuelos por semana, con Tucumán funcionará dos vuelos semanales y el corredor Salta-Mendoza y la ciudad de las Cataratas tendrá dos vuelos por semana.
Este programa de vuelos federales permite la conexión de Puerto Iguazú con Calafate, Bariloche y Ushuaia con una hora, dos y tres horas de espera en Buenos Aires, respectivamente.
Por su lado, Puerto Iguazú estará conectada con 23 ciudades argentinas como ser; Bahía Blanca, Bariloche, Calafate, Chapelco, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Esquel, Jujuy, La Rioja, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Posadas, Resistencia, Río Gallegos, Río Grande, Rosario, Salta, San Juan, San Luis, San Rafael , Tucumán y Ushuaia.
Por último, en cuanto al Plan Aerocomercial de Aerolíneas Argentinas, el Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad rememoró que “antes teníamos que ser turistas de la gran ciudad hasta que tomamos otro vuelo para llegar a otro destino”.
“Esto que hoy presentamos, estas posibilidades de conexiones con otros lugares de la Argentina, tienen que ver con un trabajo de coordinación muy importante y con la visión federal de descentralizar las cuestiones que hacen al turismo”, dijo.
Fuente: Misiones Online
ADEMÁS EN NEA HOY: