El Gobernador Jorge Capitanich encabezó esta mañana una reunión con intendentes, legisladores, representantes de la Justicia y miembros de diferentes entidades con el objetivo de establecer un protocolo ante la realización de manifestaciones sociales en Chaco y a la vez, atender las demandas de la sociedad.
El encuentro es el primero de varios que se realizarán en las próximas semanas a fin de avanzar en la creación conjunta de un protocolo que garantice la realización de manifestaciones pero que no afecte a terceros como trabajadores, comerciantes, el transporte público, etc.
“Tenemos que pensar en un mecanismo que nos permita garantizar el reconocimiento de las demandas sociales sin afectar el derecho de terceros”, manifestó el Gobernador, quien estuvo acompañado del Presidente de la Legislatura, Hugo Sager y de Gustavo Martínez, Intendente de Resistencia.
Por otra parte, en diálogo con NEA HOY, Martín Giménez, Presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, explicó que el encuentro fue positivo en cuanto a ponerse de acuerdo con representantes de los tres poderes del Estado.
Mantuvimos una reunión con intendentes, representantes de los tres poderes del Estado y miembros de diferentes entidades con el objetivo de establecer un mecanismo que nos permita garantizar el reconocimiento de las demandas sociales sin afectar el derecho de terceros. pic.twitter.com/ANuRDPmYic
— Jorge Capitanich (@jmcapitanich) September 1, 2021
El impacto de las manifestaciones en la economía
“Hemos planteado distintas variantes, esta fue la primera reunión. Entendemos que rutas de alto nivel de tránsito no pueden ser cortadas, así como los cortes de calles también afectan la circulación y la actividad económica”, aseveró Jorge Capitanich respecto a las manifestaciones sociales que generan cortes de rutas y calles.
Por su parte, el Presidente de Cámara de Comercio de Resistencia aseguró que todos los participantes “coincidieron en que las manifestaciones sociales como forma de protesta están agotadas y afecta a la actividad comercial”.
“Los comerciantes estamos atravesados por una crisis producto de la pandemia y que viene desde 2018, nunca nos hemos podido recuperar. A partir de junio de este año hubo un repunte en la ciudad de Resistencia pero en el mes de agosto hemos tenido una sucesión de cortes de calle que nos afecta negativamente”, señaló a NEA HOY Martín Giménez.
En ese sentido, Jorge Capitanich aseguró que desde el Gobierno Provincial se está proponiendo una Ley de Presupuesto Provincial con seis líneas de trabajo para la generación de 50.000 empleos derivados de la economía social y popular.
Por otra parte, pidió llegar a un acuerdo de convivencia pacífica y democrática. “La protesta social es un derecho de la persona humana pero ese derecho debe ser expresado sin afectar los derechos del otro”, dijo.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Campaña electoral con cruces políticos y visitas inesperadas
Dos exgenerales del Ejército de Guatemala serán enjuiciados por genocidio a originarios ixiles
La lucha por la Ley de Cannabis Medicinal: ¿qué importancia tiene la nueva reglamentación?