Los arrestos de opositores en Nicaragua continuaron en las últimas horas con la detención de la exprimera dama María Fernanda Flores y del periodista Miguel Mendoza, a menos de cinco meses de las elecciones generales. Con estos dos arrestos se eleva a 19 el número de opositores detenidos, entre ellos cinco precandidatos a la Presidencia.
El último de los precandidatos detenidos fue el periodista Miguel Mora, anteanoche. Le antecedieron Cristiana Chamorro, Félix Maradiaga, Arturo Cruz y Juan Sebastián Chamorro, tras una redada que se inició el 2 de junio.
A todos ellos se les aplica una ley aprobada por el Congreso oficialista que permite procesar a quienes, a juicio del Gobierno de Daniel Ortega, cometan actos que «menoscaban la independencia, soberanía» e incitan «a la injerencia extranjera«.
#Infografía Los cinco aspirantes presidenciales detenidos en Nicaragua en los últimos días #AFP pic.twitter.com/xS2RuMlJFX
— Agence France-Presse (@AFPespanol) June 21, 2021
En tanto, los gobiernos de Argentina y México llamaron hoy a consultas a sus embajadores en la República de Nicaragua, llevadas a cabo por la administración del Presidente Daniel Ortega.
La decisión diplomática fue anunciada por las administraciones de Alberto Fernández y Andrés Manuel López Obrador, en una declaración conjunta en la que ambos países expresaron su «preocupación» por las «acciones políticas-legales realizadas por el Gobierno nicaragüense en los últimos días, que han puesto en riesgo la integridad y libertad de diversas figuras de la oposición (incluidos precandidatos presidenciales), activistas y empresarios nicaragüenses«.
En un comunicado conjunto, que coincidió con la abstención de ambos países en la OEA a una condena contra la administración nicaragüense, se aclaró que la postura de los Gobiernos argentino y mexicano nace del compromiso «con el respeto y la promoción de los derechos humanos desde una concepción integral dentro de la cual están contenidos los derechos civiles, políticos y electorales«.
Fuente: Telam
ADEMÁS EN NEA HOY:
Se legalizan los bitcoins en El Salvador ¿qué se esconde detrás de la decisión?
Aprueban el matrimonio igualitario en estados de México
Las reformas constitucionales de AMLO, ¿qué cambios anunció el presidente mexicano?