Un informe publicado por el Ministerio de Salud de la Nación indica que en los últimos meses, específicamente entre febrero y abril, se duplicaron los casos de COVID-19 en menores de 20 años en el NEA.
Si bien Chaco posee el mayor número de contagios, Corrientes registró un aumento sostenido entre esos dos meses. En tanto, Misiones ocupa el tercer lugar en aumento de contagios y Formosa se encuentra última en el ranking.
Cabe señalar que el fenómeno del aumento de contagios en menores de 20 años es una característica propia de la segunda ola de COVID-19 que se sostiene, no solo en el país sino en toda América Latina.
Según los números del Ministerio de Salud de la Nación, Corrientes registró 1.626 contagios de COVID-19 en niños, niñas y adolescentes hasta el 6 de febrero, y esa cifra ascendió a 3.342 para fines de abril.

En lo que respecta a la Provincia del Chaco sus números de contagios entre febrero y abril de este año pasaron de 2.653 positivos a 3.491. Por su parte, Misiones registró 361 casos y ascendió a 964 casos el mes pasado. Formosa, última en el ranking de aumento de contagios en menores de 20 años, pasó de 148 a 489 casos.
A nivel nacional, durante la semana epidemiológica 15, es decir durante los últimos días del mes pasado, se notificaron 262.572 casos en menores de 20 años, el 9,7% del total de contagios de toda la población; mientras que en la semana cinco, primeros días de febrero, había sido de 182.754 (9,2%).
A su vez, el informe del Ministerio de Salud demuestra que en la Provincia de Corrientes esta franja de edad demostró un crecimiento de contagios mucho mayor que la tendencia nacional.
En el siguiente gráfico interactivo se demuestra el aumento acelerado de casos de COVID-19 en menores de 20 años y se destaca el caso correntino, respecto a las demás provincias del NEA.
Situación sanitaria en Corrientes
En los últimos días se registró otro récord de camas ocupadas en el Hospital de Campaña. Las internaciones vienen en aumento desde hace un mes y, hasta el momento, permanecen 54 pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva.
De ese total de pacientes, 44 personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica y todas poseen un pronóstico reservado.
Cabe señalar que el escenario de constante incremento en la ocupación de camas se sostiene en la provincia desde mediados de abril.

A su vez, el Hospital de Campaña notificó ayer la presencia de 243 pacientes internados en el nosocomio, de los cuales 217 tienen diagnóstico de COVID-19 y 26 son casos sospechosos.
Además del aumento de contagios en menores de 20 años, desde el Campaña advirtieron que es mayor el número de internaciones de este grupo etario y esto derivó en la saturación de los otros hospitales como el Escuela, el Hospital Vidal y el Llano.
En tanto, desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Corrientes aseguran que todos los pacientes internados se encuentran clínicamente estables.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Corrientes implementa un novedoso simulador electrónico para emitir licencias de conducir