Luego de conocerse el acuerdo que permitirá postergar un mes las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las elecciones generales, el Gobierno de Corrientes busca definir la fecha para las elecciones provinciales, en medio de la difícil situación sanitaria.
Cabe destacar que la provincia deberá elegir este año a Gobernador y vice, senadores y diputados provinciales. Además, 74 municipios deben elegir intendentes y concejales, y algunos también eligen Defensor de los Vecinos.
A raíz del agravamiento de la pandemia, el Juzgado Civil y Comercial Nº3 con competencia electoral, había solicitado al Superior Tribunal de Justicia (STJ) el desarrollo y aplicación de un sistema informático para la presentación online de las listas, tanto de alianzas electorales que buscan su reconocimiento jurídico político transitorio como de los candidatos.
Por ello, el STJ estableció que el sistema Forum-módulo Alianza Electoral será el medio que tendrá validez para las presentaciones que deben realizarse ante el Juzgado Electoral para los comicios de este año.
La decisión deja sin efecto la metodología de presentación en formato papel, «salvo razones excepcionales y de imposibilidad técnica», expresó días atrás el organismo judicial.
Logística
Como parte de las modificaciones ocasionadas por la emergencia sanitaria, la Junta Electoral logró acuerdos para ampliar el número de escuelas abocadas a los comicios.
Según datos oficiales, se habilitarán alrededor de 5.000, casi el doble de establecimientos afectados en los comicios pasados.
Cabe destacar que las elecciones provinciales demandarán la convocatoria de 2.500 autoridades de mesa y suplentes.
En este sentido, el organismo se encuentra trabajando en la convocatoria de docentes que hayan sido vacunados, para desempeñar el rol de autoridades de mesa y minimizar la cantidad de fiscales.
Protocolos
La Junta Electoral de la Provincia, el Poder Judicial y la Comisión de Enlace del Consejo Consultivo de Partidos Políticos analizan la posibilidad de asistir como veedores en las elecciones de Misiones.
Cabe señalar que dicha provincia, que irá a las urnas el 6 de junio para elegir legisladores provinciales, ya definió los protocolos para el armado, despliegue y guardado de urnas, y las recomendaciones para que las elecciones provinciales se desarrollen de manera segura.
Con esta participación, Corrientes podría adoptar los protocolos de sanitización de urnas, la utilización de los packs de bioseguridad en los establecimientos y la implementación de alcohol en gel, entre otros.
El principal aspecto que analizará será el trabajo realizado por el Tribunal Electoral de Misiones: como precaución, ya fijó las normas para el ingreso de votantes a los establecimientos, la cantidad máxima de mesas, las prioridades que tendrán determinados grupos de personas y la ventilación de los cuartos oscuros, entre otras medidas.
Padrón
La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó un padrón provisorio para consultar el lugar de votación y se abrirá por 15 días.
En esta instancia, sólo se podrá corroborar la información personal para ligar al distrito de votación y no a una dirección donde emitir el sufragio. Para consultarlo se debe ingresar a www.padron.gob.ar.
ADEMÁS EN NEA HOY:
La Diputada Estela Regidor pidió a la Justicia que la investigue por el escándalo de los audios
El PAMI anunció un aumento del 34% para los médicos correntinos