A través de la Resolución 15/2024 que ya fue publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno argentino anunció que, a partir del próximo lunes 13 de mayo, las entradas a los 11 Parques Nacionales ,entre ellos el Parque Iguazú, sufrirán un fuerte incremento.
De esta manera, mientras la entrada a los parques nacionales Iguazú, Los Glaciares y Tierra del Fuego costará $10.000 (antes tenía un valor de $2500), el nuevo valor de la entrada para el Nahuel Huapi, Lanín, Los Alerces, Lago Puelo, El Palmar, Talampaya, Sierra de las Quijadas y Los Arrayanes será de $6.000. En tanto que los turistas extranjeros deberán abonar $30.000 en todos los casos.
Cabe destacar que tanto los jubilados, pensionados, niños hasta 5 años; las personas con discapacidad y los residentes locales, como así también, las visitas escolares y protocolares; los agentes de APN; los guías y los coordinadores no abonan entrada en ninguno de los 11 Parques Nacionales.
También se mantiene la bonificación del 50% en el valor del Derecho de Acceso para el segundo día de visita en varios Parques Nacionales, tanto para la compra en línea como presencial.
En el caso de las que quieran conocer el Parque Iguazú, la bonificación sólo estará disponible para las personas entradas que sean compradas en las ventanillas del lugar.
El motivo por el que Parques Nacionales aumentó el valor de las entradas al Parque Iguazú y los demás sitios del país
Desde la Administración de Parques Nacionales (APN) explicaron que este aumento en el precio de las entradas tiene como objetivo principal poder mantener los niveles de inversión en infraestructura y servicios.
«Nuestro principal objetivo es la conservación, y para hacer una buena tarea de conservación, hacen falta recursos. Parte de esos recursos provienen de los ingresos que generan los parques a partir de distintas fuentes, siendo las entradas una de ellas”, señaló el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen.
“A nivel mundial los parques que mejor experiencia ofrecen a sus visitantes, son los mejor conservados. Por eso, defender el precio de la entrada es defender el valor del parque, y defender su valor es esencial para nuestra tarea de conservación», concluyó el funcionario.
Fuente: Weeknd.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Polémica por el partido de Boca en Asunción: quejas por el precio de las entradas
Zonas inundadas y víctimas fatales por un intenso temporal en Paraguay