Se escribió un nuevo y violento capítulo en los enfrentamientos armados entre el Ejército del Paraguay y el EPP, este grupo terrorista que aún tiene cautivo al exvicepresidente Denis Sánchez y que fue noticia durante todo este 2020 por diversos secuestros y ataques en territorio paraguayo.
En este caso, el mismo Presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, se movilizó hasta el departamento de Concepción, donde un grupo de tareas especiales llamado Fuerza de Tareas Conjuntas, se enfrentó con el EPP y como resultado se abatió a tres líderes de una de las células de la organización terrorista.

La presencia de Mario Abdo en la zona le da otra perspectiva a los enfrentamientos armados entre Paraguay y los terroristas dentro de su territorio; El presidente se mostró varias veces efusivo en contra de estos grupos, brindando un apoyo económico y anímico a los militares profesionales de su país.
Por su parte, el Ministerio del Interior del país, encabezado por Euclides Acevedo, no confirmó las identidades de los terroristas, pero se cree que uno de ellos podría ser uno de los tres “Hermanos Arguello”, una dinastía familiar con trayectoria en los grupos criminales.
Nuestra FTC reporta 3 abatidos pertenecientes al grupo criminal del Norte tras enfrentamiento.
— Marito Abdo (@MaritoAbdo) November 21, 2020
Los entes autorizados para comunicar los nombres y funciones de cada muerto aún no se expidieron, por lo que las especulaciones sobre esto aún existen. Lo cierto es que el Presidente junto a una comitiva de fiscales están in situ para poder verificar el accionar de los militares paraguayos en la zona, echándole claridad a la situación.
Una de las certezas que se tiene es que los hombres muertos en este enfrentamiento armado tenían armas de guerra y mochilas con explosivos y cargadores, siendo una amenaza para los militares paraguayos.

Paraguay viene luchando en terreno con estos grupos paramilitares hace décadas, los mismos se suelen mover en el norte del país, en la zona del Chaco Paraguayo, donde la urbanización no llega y los campos son muy engorrosos de transitar para las fuerzas de seguridad.
Cabe destacar que estos enfrentamientos armados se cobraron la vida de dos niñas menores de edad, de nacionalidad argentina, lo que ocasionó un repudio regional, donde autoridades de Cancillería Argentina y distintos parlamentarios del MERCOSUR exigieron explicaciones al Paraguay por el hecho.
ADEMÁS EN NEA HOY: