Lumilagro redujo su planta y recurrió a la importación: más de 100 empleados quedaron sin trabajo

La empresa comenzará a importar el 60 % de los termos desde China, manteniendo solo el 40 % de la producción local, centrada en los tradicionales termos con ampolla de vidrio y una versión limitada en acero inoxidable.
Heladas en Misiones: la perdida de cultivos impactará en el precio de las verduras

Las temperaturas de hasta 7 grados bajo cero, las más bajas en seis décadas, devastaron la producción local y anticipan aumento de precios.
Industria en caída libre: más de mil fábricas cerraron en la era Milei

Un informe de sindicatos industriales denuncia una pérdida masiva de empresas y puestos de trabajo en el último año. Apuntan a la apertura de importaciones, la falta de crédito y un mercado interno paralizado. “Estamos ante un proceso de desindustrialización sin precedentes”, advierten.
Milei pisa las jubilaciones para mantener el dólar barato y el festival de las importaciones

El superávit primario logrado a costa de jubilaciones bajas se desploma a causa del aumento de las importaciones favorecidas por el dólar barato y la liberalización económica.
El Gobierno Nacional desreguló la importación de productos cosméticos y de higiene personal

El Ejecutivo argumenta que busca bajar precios, pero preocupa a la industria local.
El Nuevo Banco del Chaco desmintió estafas y explicó el nuevo sistema para cobrar préstamos personales

La directora de la entidad brindó explicaciones sobre la nueva modalidad de cobro y pidió a los clientes acercarse a las sucursales donde les facilitarán respuestas y soluciones.
El superávit comercial se redujo 80% por la suba de importaciones

Las exportaciones caen 8,3% pese a la devaluación y la baja de retenciones. El superávit fue de USD204 M en abril
La balanza comercial con déficit enciende alarmas sobre la macroeconomía

La apertura a las importaciones y el aumento de gastos en el exterior por el turismo están generando un deterioro sostenido en la cuenta corriente, un indicador clave para la estabilidad macroeconómica.
Tras un pedido de EE.UU., Argentina simplifica la importación de bienes de capital usados

La medida busca reducir costos y mejorar la competitividad industrial, permitiendo importaciones sin intervención estatal.