Los cambios en el sistema nacional de residencias publicados ayer en el Boletín Oficial de la Nación no implicarán un gran impacto para los profesionales de la salud que realicen sus especializaciones en el sistema de salud de la provincia, donde las residencias están reguladas por ley provincial.
El subsecretario de Recursos Humanos del Ministerio de Salud Pública, Rodolfo Fernández Sosa, indicó que “en nuestra provincia, la Resolución 2019/25 no afecta absolutamente nada. En Misiones, solo 120 de los 397 residente están contratados por Nación y lo que reciben (350.000 pesos) representa poco más del 30% de su ingreso mensual como trabajadores de la salud que es de 1.200.000 pesos, el complemento lo paga la Provincia”.

En este sentido, el funcionario indicó que “para que todos los residentes puedan cobrar lo mismo, dependan de Nación o Provincia, la Provincia se hace cargo de un adicional que equipara los ingresos”.
Fernández Sosa indicó que el nuevo esquema publicado ayer en el Boletín Oficial “está pensado más para los residentes en reparticiones nacionales, como el Hospital Garrahan, donde podrán optar por un contrato ministerio o un contrato institución”, y no tanto a los residentes en las provincias, “donde hace muchos años las distintas jurisdicciones se tuvieron que hacer cargo del sistema de residencias, en el caso de Misiones, a través de una Ley de Residentes, donde se reglamenta la relación laboral del residente con un contrato con relación de dependencia, con aporte jubilatorio, cobertura de obra social y vacaciones”.
Fuente: Primera Edición
ADEMÁS EN NEA HOY:
Gran parte de Buenos Aires sin gas en plena ola polar: Enargas interrumpió la venta de GNC
Refugios para personas en situación de calle en el NEA: dónde quedan, horarios y cómo ayudar