14 C
Corrientes
15.5 C
Formosa
17 C
Posadas
14.1 C
Resistencia
18.6 C
Asunción
Sábado 12 de julio de 2025
-Publicidad-

Refugios para personas en situación de calle en el NEA: dónde quedan, horarios y cómo ayudar

NEA HOY relevó los espacios disponibles para personas en situación de calle en Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones. En medio de la ola polar, te contamos dónde están los refugios, cómo funcionan y cómo colaborar con donaciones o alertas ante situaciones de emergencia.

NEA HOY relevó los espacios disponibles para personas en situación de calle en Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones. En medio de la ola polar, te contamos dónde están los refugios, cómo funcionan y cómo colaborar con donaciones o alertas ante situaciones de emergencia.

- Publicidad -spot_imgspot_img

En el contexto de una nueva ola polar que azota al NEA, con temperaturas mínimas extremas en varias localidades, la situación de las personas en situación de calle se vuelve aún más crítica. NEA HOY relevó los principales refugios habilitados en Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones para saber dónde se puede acudir en busca de ayuda o cómo colaborar solidariamente ante las bajas temperaturas.

Refugios para personas en situación de calle en el NEA: dónde quedan

Formosa

En Formosa, el principal lugar de resguardo es el refugio ubicado en el barrio Lote 111, en la ciudad capital. Allí, el Gobierno provincial brinda asistencia integral a personas en situación de calle las 24 horas, los 365 días del año.

“El refugio cuenta con todas las comodidades, se brindan las cuatro comidas diarias y un equipo interdisciplinario acompaña a las personas en su estadía”, explicó Robert Iván Medina Patiño, director de Niñez y Adolescencia del Ministerio de la Comunidad.

En Formosa, el principal lugar de resguardo es el refugio ubicado en el barrio Lote 111, en la ciudad capital.

Si bien en la actualidad no hay personas alojadas de manera permanente, el lugar recibe a personas de tránsito y ofrece contención el tiempo que sea necesario. Incluso, en estadías prolongadas, se enseña algún oficio para fomentar la reinserción social.

El refugio es exclusivamente para varones, mientras que en el caso de mujeres, se recurre al Hogar María Auxiliadora, ubicado dentro del Hospital de la Madre y el Niño. Este espacio está pensado principalmente para mamás del interior de la provincia cuyos bebés se encuentran internados en Neonatología, pero también puede brindar contención a mujeres en situación vulnerable.

Además, en Formosa, la línea 102 está habilitada para alertar sobre casos de personas en situación de calle o vulnerabilidad social.

Refugios en Chaco: lugares y horarios

En Chaco, la provincia dispone de varios espacios para brindar abrigo y contención a las personas sin techo, especialmente durante el invierno. El más conocido es el Parador Nocturno, ubicado en Avenida San Martín 735, Resistencia, abierto desde las 18 hasta las 8 de la mañana, con capacidad para 40 personas.

Para ingresar, es requisito pasar previamente por sanidad pública para verificar el estado de salud integral. Una vez admitidos, los asistentes reciben kit de aseo y habitación, además de desayuno, merienda y cena.

En Chaco, la provincia dispone de varios espacios para brindar abrigo y contención a las personas sin techo, especialmente durante el invierno.

Además del Parador, existen otros centros de contención en distintas direcciones de Resistencia, como Formosa 634, Fortín Alvarado 336, Santa Fé 461 y el Hogar de Tránsito N°1 en Padre Cerqueira 1780.

El equipo de atención interdisciplinaria y operadores psicosociales tiene su base en calle Vedia 352 de Resistencia y opera las 24 horas para recibir personas, evaluar situaciones y activar protocolos. Las denuncias o alertas pueden hacerse llamando a los números 362-4337439 y 362-4336377, o a través de la Línea de Emergencias 911.

Corrientes con cupos completos

En Corrientes, la situación es más compleja por la limitada capacidad de sus dispositivos de contención. Mi Cristo Roto, ubicado en Niño Jesús 829 del barrio Pueblito Buenos Aires, es uno de los pocos refugios disponibles en la ciudad. Está destinado exclusivamente a hombres solos, mayores de 45 años, y, actualmente, se encuentra con cupo completo de manera permanente.

“Ni bien sale una persona, ingresa otra. No podemos decir que tenemos lugares disponibles”, contó Mariela Revidatti, encargada del refugio. La recepción es habitualmente de 21 a 6, aunque se flexibiliza en noches de temperaturas extremas.

Mi Cristo Roto, ubicado en Niño Jesús 829 del barrio Pueblito Buenos Aires, es uno de los pocos refugios disponibles en la ciudad de Corrientes.

Misiones

En Misiones, la ciudad de Posadas cuenta con un dispositivo recientemente creado: el Centro Nocturno de Prevención para Personas en Situación de Calle, inaugurado en enero de este año. La iniciativa surgió tras el cierre de una asociación civil que brindaba servicios similares y busca dar una respuesta integral a quienes se encuentran sin techo.

Desde su apertura, más de 200 personas fueron asistidas. El centro ofrece resguardo nocturno, alimentación, higiene y trabaja en articulación con instituciones públicas y organizaciones civiles. Además, realiza abordajes individuales para facilitar la obtención de documentación y acceso a programas de salud, educación y desarrollo humano.

Las personas que deseen colaborar o dar aviso sobre personas que necesiten asistencia pueden comunicarse al 3764-671686.

En Misiones, la ciudad de Posadas cuenta con un dispositivo recientemente creado: el Centro Nocturno de Prevención para Personas en Situación de Calle, inaugurado en enero de este año.

La llegada de frentes fríos intensos, con mínimas que en algunas ciudades del NEA rondan los 0°C, agudiza una realidad social ya compleja. Por eso, la existencia de refugios y la articulación entre el Estado, las organizaciones sociales y la comunidad son fundamentales. Desde NEA HOY, alentamos a visibilizar esta problemática y colaborar activamente en cada rincón del noreste argentino.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Vacaciones de invierno en Formosa: circo, festivales y naturaleza te esperan en julio 2025

Julio en el NEA: Bronco, Lali y grandes festivales en un mes a pura música y cultura

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img