18 C
Corrientes
18.9 C
Formosa
21 C
Posadas
18.9 C
Resistencia
27.4 C
Asunción
Sábado 12 de julio de 2025
-Publicidad-

Suba de combustibles por la crisis en Medio Oriente: qué pasa en las estaciones del NEA

Puma aplicó un aumento del 5% y Shell evalúa seguir sus pasos tras la suba del crudo por la guerra entre Irán e Israel. Ambas empresas tienen estaciones de servicio en varias localidades del NEA, donde ya se observa movimiento en los precios.

Puma aplicó un aumento del 5% y Shell evalúa seguir sus pasos tras la suba del crudo por la guerra entre Irán e Israel. Ambas empresas tienen estaciones de servicio en varias localidades del NEA, donde ya se observa movimiento en los precios.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El conflicto entre Irán e Israel generó una nueva suba en el precio internacional del crudo tipo Brent, referencia clave para Argentina. En consecuencia, las principales petroleras comenzaron a aplicar un aumento de los combustibles del 5% en distintas regiones del país.

Puma ya aumentó los combustibles, Shell se prepara, YPF observa

Desde la medianoche del viernes, Puma fue la primera en actualizar sus precios de combustibles en varias estaciones del país. Shell, por su parte, evalúa sumarse al ajuste en las próximas horas, mientras YPF —que concentra el 60% del mercado— aún no define su política, aunque se espera una decisión inminente.

Dónde tienen presencia Puma y Shell en el NEA

En la región nordeste, Puma cuenta con estaciones en Resistencia, Juan José Castelli y Tres Isletas (Chaco), así como en Corrientes capital y Santo Tomé.
Shell, en tanto, opera en varias ciudades de Formosa, Misiones, Corrientes y Chaco, con una importante red de distribución.

En estas localidades ya se reportan movimientos en los surtidores vinculados al nuevo precio de referencia internacional.

Shell opera en varias ciudades de Formosa, Misiones, Corrientes y Chaco, con una importante red de distribución.

Más que nafta: sube el combustible, sube todo

El ajuste en el precio de los combustibles no se limita a los automovilistas: afecta a todo el transporte logístico y de cargas, lo que puede derivar en aumentos en alimentos, productos esenciales y pasajes. “Es un golpe directo al bolsillo”, advirtieron desde el sector.

Tres factores detrás del aumento de combustibles

La suba se explica por tres variables clave:

  • El precio internacional del crudo Brent.

  • El costo de los biocombustibles como biodiésel y bioetanol.

  • El tipo de cambio oficial, que influye en la estructura de costos del sector.

Aunque los impuestos que forman parte del precio final aún no se actualizaron, estos factores presionan sobre el valor al que se consiguen en las estaciones de servicio.

Puma cuenta con estaciones en Resistencia, Juan José Castelli y Tres Isletas (Chaco), así como en Corrientes capital y Santo Tomé.

¿Puede ser positivo para el país?

Desde lo fiscal, sí: Argentina exporta petróleo, por lo que la suba del crudo genera mayores ingresos en dólares. No obstante, ese efecto macroeconómico no se traduce en un alivio para el consumo interno, que ya arrastra varios aumentos en lo que va del año.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Formosa reclama por la caída de fondos y advierte que hay provincias que no podrán pagar sueldos ni aguinaldos

Crecida de ríos en Corrientes: evacuados en San Luis del Palmar, Empedrado y calles anegadas en Paso de los Libres

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img