Durante el lanzamiento del Fondo de Garantía de Misiones (FOGAMI) y la firma de convenios con el Consejo Federal de Inversión (CFI), el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, se refirió a la situación que atraviesa el sector yerbatero y cuestionó la falta de acompañamiento nacional para los pequeños productores.
En ese contexto, expresó su desacuerdo con recientes declaraciones de funcionarios nacionales que sugieren que los productores yerbateros “se dediquen a otra cosa”. “Eso me produce un profundo dolor”, afirmó el mandatario, resaltando el mercado exportador del sector, con presencia en India y Europa, y el esfuerzo constante por expandirse a nuevos mercados.
Passalacqua también se refirió a la situación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). “Si hay una cosa que nos duele a los misioneros es que el pequeño productor hoy no tenga su herramienta, que es el INYM. Tampoco la Nación va a firmar la designación del presidente del INYM”, lamentó.
EL GOBIERNO DE MISIONES SIEMPRE ESTARÁ DEL LADO DEL QUE PRODUCE
Nos duele que desde Nación le nieguen al pequeño productor yerbatero la única herramienta para un precio justo por su producción, el INYM.
El Gobierno Nacional ya dejó en claro que no va a firmar la designación del… pic.twitter.com/Tllnw4AIws
— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) MARCH 14, 2025
“Nosotros tenemos fuertes aspiraciones de exportar la yerba mate al mundo. Así es la situación del mercado que estamos viviendo hoy. Pero la salida es por afuera. Hay otros mercados como el indio o el europeo. Para eso también nos van a ayudar mucho: abrir más puertas, meternos en ferias, buscar compradores, buscar intermediarios”, añadió.
En ese sentido, recalcó que el Gobierno provincial continuará acompañando al sector. “Siempre estaremos al lado de los que producen, de los 13.000 productores por los cuales la Provincia pelea. Siempre nos van a tener de su lado, aunque hoy estemos con escasas herramientas. Pero una de ellas es el CFI, que ya se puso a disposición y nos van a ayudar en esto, así que estamos tranquilos con respecto a armar una solución al año en plazo”, puntualizó.
Los lineamientos de la Provincia de Misiones para la producción yerbatera
En una reunión entre autoridades provinciales y parte del directorio del CFI, se acordó avanzar en los mercados tradicionales con el objetivo principal de mantener la posición y evitar pérdidas. En tanto, para los mercados potenciales, se estableció el desafío de posicionar e introducir el producto de manera gradual, como parte de un proceso progresivo.
Fuente: Misiones Online
ADEMÁS EN NEA HOY:
Se levantó el paro y los colectivos ya circulan con normalidad en Resistencia