22.5 C
Corrientes
23.4 C
Formosa
22.3 C
Posadas
22 C
Resistencia
23 C
Asunción
Viernes 28 de marzo de 2025
-Publicidad-

Francos esquivó el reclamo de los productores yerbateros: “Que se establezca el precio libremente”

Diferentes sectores de productores remarcaron que la discusión sobre el precio de la yerba mate debe darse dentro del INYM y no en las rutas, ya que sin una autoridad que haga cumplir la ley, la industria pagará lo que desee. El reclamo por el «precio justo» continúa en Misiones con medidas de fuerza que incluye el corte de rutas.

Diferentes sectores de productores remarcaron que la discusión sobre el precio de la yerba mate debe darse dentro del INYM y no en las rutas, ya que sin una autoridad que haga cumplir la ley, la industria pagará lo que desee. El reclamo por el «precio justo» continúa en Misiones con medidas de fuerza que incluye el corte de rutas.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El Jefe de Gabinete de Javier Milei, Guillermo Francos desechó la pretensión de los productores yerbateros de Misiones de que se designe un presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate para -entre otras cosas- determinar el precio de la materia prima en el seno del organismo. En tanto los productores yerbateros decidieron denunciar al Gobierno nacional por incumplimiento de los deberes de funcionario público. La crisis ya afecta a pequeños secaderos también.

El reclamo por el «precio justo» continúa en Misiones con casi toda la cadena productiva dañada. Y el silencio de libertarios sumados al Gobierno provincial continúa siendo atronador mientras que los funcionarios con historia renovadora salieron a poner la cara.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

“La idea del Gobierno es de una apertura en este tema para que se establezca el precio libremente”, remarcó Francos, quien encabezó la apertura de ExpoAgro 2025, la mayor muestra agroindustrial de la región, que se desarrollará hasta el viernes en el predio ferial y el autódromo de San Nicolás, Buenos Aires.

En la inauguración también estuvo el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, quien se negó a responder preguntas sobre el conflicto yerbatero en Misiones por los bajos precios de la materia prima.

Productores yerbateros sostienen su reclamo en Misiones, con cortes de rutas.

Ante la consulta de periodistas agropecuarios, Francos puso en dudas completar el directorio del INYM con el presidente que debe ser designado por el Poder Ejecutivo nacional. “No le puedo responder eso, eso hay que verlo. (Si Iraeta) no contesta, menos voy a contestar yo”, se atajó.

“Yo creo que es un tema muy específico donde se pone un precio determinado para la yerba. No es mi tema específico. La idea del Gobierno es de una apertura en este tema para que se establezca el precio libremente”, ratificó el jefe de Gabinete.

Ante esta situación, la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones confirmó que está en pleno proceso de elaboración de una denuncia contra el Gobierno nacional por la acefalía en el INYM, lo que deja en el desamparo a los productores yerbateros.

El dirigente yerbatero Hugo Sand, en declaraciones a FM 89.3 Santa María de las Misiones, expresó que la APAM debe avanzar en la denuncia y solicitar a la Justicia que investigue el funcionamiento del INYM. Recordó que el año anterior se denunció un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la justicia falló a favor, pero aún falta la designación de un presidente para el INYM. Según Sand, esta omisión está generando una crisis significativa y un saqueo a la economía de Misiones, afectando a todos.

Sand enfatizó que la discusión sobre el precio debe darse dentro del INYM y no en las rutas, ya que sin una autoridad que haga cumplir la ley, la industria pagará lo que desee. Además, señaló que el problema de la yerba es político, causado por el DNU del presidente y la falta de oposición de los diputados nacionales.

Los abogados de APAM están redactando la denuncia, en la que participarán otras asociaciones, para exigir al Gobierno nacional el nombramiento inmediato de un presidente para el INYM y el cumplimiento de las funciones esenciales que garanticen estabilidad y previsibilidad al sector.

La yerba mate es fundamental en la economía de Misiones y sustento de miles de familias. Sin una autoridad al frente del INYM, el sector enfrenta riesgos de sobreoferta, especulación y pérdida de rentabilidad para los pequeños productores.

Sand destacó que, debido a la falta de regulación, el valor de la hoja verde ha disminuido drásticamente, resultando en una pérdida estimada de 200 mil millones de pesos en 2024. El INYM, órgano clave para la regulación del mercado yerbatero, lleva catorce meses sin liderazgo, lo que impide la fijación de precios justos y un adecuado control de la cadena productiva.

Esta situación ha dejado a miles de productores yerbateros en incertidumbre, con costos crecientes y sin garantías de un precio mínimo para su producción. La yerba mate es fundamental en la economía de Misiones y sustento de miles de familias. Sin una autoridad al frente del INYM, el sector enfrenta riesgos de sobreoferta, especulación y pérdida de rentabilidad para los pequeños productores.

El Gobierno de Hugo Passalacqua ya había presentado una denuncia en el primer semestre de 2024 contra la Nación por quitarle facultades al organismo y ganó esa demanda. Sin embargo, el INYM sigue funcionando sin presidente y sin potestades para fijar precios.

Fuente: Vox Populi.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Tensión en el Congreso: reprimen a jubilados e hinchas de fútbol que protestan contra el Gobierno

La oposición dio un golpe a Milei en la Cámara de Diputados y avanza con la investigación del escándalo cripto

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img