Los productores yerbateros de la localidad misionera de San Pedro, desde las 15, cortan la ruta nacional 14, sumándose a la medida que llevan adelante los productores de San Vicente. El corte es total y se da frente a la Cooperativa, a pocos metros de la rotonda de Palmera Boca, liberan el tránsito cada 30 minutos.
Ante un posible inicio de la actividad de cosecha, los productores intensificaron las medidas para visibilizar la problemática desatada a partir de la decisión del gobierno nacional de desregular el mercado yerbatero y quitarle al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) la potestad de fijar un precio mínimo para la materia prima. En este contexto, la crisis del sector yerbatero se profundiza día tras día, en un contexto preocupante al aproximarse la zafra 2025 de yerba mate.
La productora Tatiana Martínez expresó a El Territorio que «el objetivo es impedir el paso de yerba mate, ya sea canchada o hoja verde, todos están avisados de que hay cese de cosecha. No sabemos cómo actuaremos en caso de detectar una carga de yerba». Los productores se mantendrán firmes a fin de impedir el inicio de la actividad en los secaderos que podría darse desde esta semana.

Además, existe la posibilidad de que un grupo de productores salga a recorrer distintos puntos de la localidad para detectar el inicio o no de la actividad, sobre verifica si hay movimiento relacionado a la cosecha de yerba mate.
El corte de ruta se da luego de la caravana en silencio que realizaron en la localidad, en muestra de acompañamiento a los familiares del joven productor Gustavo López (20) quien perdió la vida al despistar con la camioneta en la que se dirigía junto a sus padres y demás personas en la mañana de ayer domingo, donde dejaron de manifiesto que «la familia yerbatera está de luto».
Los productores yerbateros movilizados desde diciembre, sin haber realizado la zafriña, exigen un precio de $462 por kilo de hoja verde puesto en secadero. La eliminación de las facultades del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) para fijar precios, establecida en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Javier Milei, ha desatado una ola de protestas y movilizaciones en toda la región.
Fuente: El Territorio.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Ahora Gas: dónde conseguir garrafas de 10kg a $10.500 esta semana en Misiones
Estacionar en Corrientes es más caro: ya rige la nueva tarifa