En el corazón de Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, se encuentra un lugar rodeado de misterio y espiritualidad: la Casa Cruz. Este singular destino de turismo religioso es ideal para visitar en Semana Santa y sumergirse en una historia que combina fe, arquitectura y leyendas locales.

Un destino perfecto para Semana Santa
La Casa Cruz no solo es un lugar cargado de historia y espiritualidad, sino también un espacio para disfrutar de la naturaleza y el esparcimiento en familia. Durante Semana Santa, se convierte en un destino ideal para quienes buscan reflexión y aventura.
Información útil para la visita:
- Horarios: Todos los días de 8 a 19 hs.
- Ubicación: Pampa Aguado, a 4 km desde calle 51 por calle 2.
Servicios y actividades
- Parrillas, mesas y bancos de uso gratuito.
- Senderos naturales con flora autóctona.
- Canchas de fútbol y vóley.
- Juegos infantiles.

La historia de la Casa Cruz: un mensaje divino en el Chaco
En 1.929, Naidenoff Ivanoff llegó a la Argentina junto a su esposa Ivanka Kristeva y sus tres hijos, Ivan, Petra y Penna. Dueño de un capital importante producto de la venta de monedas de oro que le había regalado su abuelo, Naidenoff se consideraba un enviado de Dios y aseguraba haber recibido una señal divina que lo guió hasta un lugar especial en Pampa Aguado, a pocos kilómetros de la ciudad.
En 1.945, siguiendo lo que él describía como indicaciones de la luz Divina, construyó la Casa Cruz. La vivienda fue levantada sobre una represa rellena y su arquitectura refleja un trabajo artístico único. Lo más asombroso es que la casa está orientada perfectamente hacia los cuatro puntos cardinales, un detalle que alimenta el aura de misticismo que la rodea.

Aunque la familia Ivanoff habitó la casa hasta fines de 1.948, las razones exactas de su construcción siguen siendo un enigma. Algunos pobladores afirman que Naidenoff aseguraba que la Casa Cruz «fue un mensaje de Dios para el pueblo chaqueño», lo que ha convertido al lugar en un punto de peregrinación y curiosidad.
Este enigmático lugar es perfecto para recorrer en Semana Santa, ya sea por curiosidad histórica, por su valor espiritual o simplemente para disfrutar de un día al aire libre en un entorno natural y cargado de misterio.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Corrientes: gremios docentes rechazaron el aumento del 13% y lo calificaron de “insuficiente”
San Patricio en el NEA 2025: Fiestas imperdibles con música, cervezas y diversión
Emprendedoras en acción: la Expo Feria de Mentoreo para Mujeres llega a Formosa este 15 de marzo