La Semana Santa es un tiempo sagrado para muchos, una oportunidad de renovar la fe y de reflexionar sobre la espiritualidad. Si estás buscando un destino que combine religión, naturaleza y un toque de aventura, Cerro Monje en la provincia de Misiones es el lugar ideal. Este majestuoso cerro, además de ser un lugar de significación religiosa, está situado estratégicamente cerca de Brasil, ofreciendo la posibilidad de una escapada internacional durante estas festividades.
Un Sagrado Encuentro con la Naturaleza
Cerro Monje se alza en medio de una exuberante naturaleza, mostrándose como un verdadero tesoro escondido. La vegetación que lo rodea, rica en diferentes tonalidades de verdes, es un regalo de la selva que envuelve al cerro, mientras que el imponente Río Uruguay se presenta a la distancia como un hermoso marco azul. Desde la cima, los visitantes pueden disfrutar de una de las vistas más hermosas de la región, donde la flora de Argentina y Brasil se unen en un espectáculo natural.

Centro de Peregrinación
Ubicado a tan solo 7 kilómetros de San Javier, este cerro se convierte en el principal destino de peregrinación en Misiones durante Semana Santa. La capilla de ladrillo blanqueado en su cima es un punto de encuentro para miles de feligreses que visitan el lugar para renovar sus promesas y buscar consuelo espiritual. La atmósfera cargada de fe y la belleza del entorno hacen de este un espacio único para la reflexión y la conexión con lo divino.
Vía Crucis en Cerro Monje
Una de las tradiciones más emblemáticas de esta época es el Vía Crucis llevado a cabo en Cerro Monje. Este recorrido, que cuenta con varias postas, invita a los peregrinos a revivir las estaciones de la cruz, uniendo cuerpo y espíritu en una experiencia de fe inigualable. En Semana Santa, el cerro se llena de vida con caminatas de promeseros, quienes, muchos con vestimentas típicas, suben codo a codo, encendiendo velas y cantando en honor a sus creencias y plegarias. Este espectáculo de colores y sonidos promete dejar una huella imborrable en cada visitante.

Espacio para Compartir y Disfrutar
Además del aspecto religioso, Cerro Monje es un lugar ideal para compartir momentos en familia y con amigos. Las renovadas instalaciones permiten acampar y disfrutar de la naturaleza en comunión con seres queridos. Ello crea la posibilidad de vivir un fin de semana de reflexión mientras se convive en un ambiente de armonía y paz.
Agua Milagrosa
Otro aspecto que atrae a los peregrinos es la fuente natural que brota en las cercanías del cerro. Muchos vienen a beber de este agua que se considera milagrosa, lo que añade un halo de misticismo a la visita. En cada paso, los visitantes se encuentran rodeados de leyendas y esperanzas, convirtiendo su viaje en una travesía espiritual.
Cerro Monje es mucho más que un simple destino turístico; es un sagrado refugio donde la naturaleza y la fe se entrelazan para ofrecer una experiencia única durante Semana Santa. Si buscas un lugar que te invite a la reflexión, la espiritualidad y al mismo tiempo a disfrutar de las maravillas de la selva misionera y la cercanía con Brasil, no dudes en visitar este cerro lleno de historia, leyenda y tradición.
ADEMÁS EN NEA HOY:
El próximo 4 de abril el artista Matías Valdez llegará a Formosa para brindar un show inolvidable
Colectivos Chaco-Corrientes: confirmaron nuevos horarios del servicio
Crisis del transporte en Chaco: Zdero no descarta estatizar el servicio tras tres días de paro